Trabajadores del Estado, nucleados en ATE; judiciales de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB); operarios de Astilleros Río Santiago; integrantes de cooperativas infantiles; médicos de Cicop y todo el arco de gremios docentes, se disponen este miércoles a protagonizar una fuerte movilización que culminara en las puertas de la Casa de Gobierno, en pleno centro de La Plata.
El reclamo conjunto es contra el recorte económico que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, comenzó a aplicar en la provincia en línea con el acuerdo que el gobierno nacional realizó con el Fondo Monetario Internacional.
“La clave es la unidad y la masividad” aseguró el secretario general de ATE provincia, Oscar De Isasi, durante el discurso que desarrolló en el escenario montado en la plaza San Martín.
“Este gobierno soñaba brindar el 31 de diciembre del 2017, después del respaldo en octubre, con la reforma laboral, con el 2x1, con la reforma de la seguridad social. Si la reforma laboral no es ley es porque hubo unidad y masividad” remarcó.
El jefe sindical anticipó además que el próximo 12 de octubre, día de la industria, van a desarrollar un plan de lucha específico y en unidad y posterior a eso un paro provincial.
“Vamos a estar con todos los trabajadores industriales, en los cortes de ruta, los piquetes en las calles y en las fabrica por esta lucha, por la soberanía nacional. Y posterior a ello un paro provincial con movilización a la Casa de gobierno” aseguró.
En tanto Juan Antini, delegado de Astilleros Río Santiago, sector que ubicó una carpa en la plaza, aseguró que “no van a poder pasar sobre la clase trabajadora, por más q nos quieran reprimir. Le demostramos a la gobernadora que estamos unidos y que no vamos a permitir que nos pasen por arriba”.
“Vamos a derrotar estas políticas de ajuste, vamos a defender nuestra fábrica y a los trabajadores. Si quieren dinamitar astillero lo van a tener que hacer con 3300 familias adentro y la comunidad” bramó el sindicalista y contó que en paralelo, se desarrolla en la ciudad de Berisso una marcha de antorchas en apoyo al reclamo.
Los trabajadores de la empresa naval estatal, que reclaman por el ajuste en el salario y la incertidumbre laboral, recibieron de los chicos que participan de la Cooperativa “che pibe” barquitos de papel en una suerte de apoyo simbólico a sus reclamos.
Los integrantes de la Cooperativa se sumaron a la marcha y reclaman al ministerio de Desarrollo Social que “descongelen” los montos asignados a los comedores que sostienen en puntos sensibles del conurbano.
“Con el frente docente venimos luchando para visibilizar lo que hicieron Vidal y Gabriel Sánchez Zinny (titular de Educación)” aseguró por su parte el delegado de ATE en Moreno, Walter Cravero, el municipio donde estalló una garrafa en una escuela y provocó la muerte de la vicedirectora y un auxiliar docente.
“Llevamos 25 días de acampe en el consejo escolar” dijo el delegado, y recordó que el Consejo esta intervenido por la provincia desde octubre pasado.
“En vez de terminar con la intervención, nombran una nueva. Hay una férrea convicción de toda la comunidad educativa de Moreno de terminar con la intervención. Hay dos compañeros muertos por la desidia estatal” remarcó.