Financiamiento PRO

Aportantes truchos: Garavano desligó a Vidal y habló de un “mal de los partidos”

El ministro de Justicia nacional se reunió este miércoles con la gobernadora, en La Plata. “Cuando fui Fiscal General me tocó llegar a acuerdos probation con todos, incluso con el FpV”, dijo.

El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, desligó a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, de la causa por “aportantes truchos” donde se investiga el supuesto robo de identidad en la campaña 2017 del frente electoral Cambiemos.

 

“No de ninguna manera”, respondió el funcionario nacional cuando Letra P le consultó sobre una posible responsabilidad de la mandataria, quien es además presidenta del Partido PRO de la Provincia.

 

“Esto tiene que ver con estructuras políticas por debajo, que son las que cometen estas infracciones electorales que hay que corregir”, indicó el ministro, quien este miércoles viajó a la Ciudad de La Plata para reunirse con Vidal y su par de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari.

 

 

 

“Por eso es importante avanzar hacia sistemas transparentes de financiamiento y generar leyes que se puedan cumplir”, aseguró, en línea con lo que había expresado Vidal, quien pidió la reforma de la ley de financiamiento de los partidos políticos para bancarizar el sistema de aportes.

 

“Muchas veces la ley actual genera dificultades – dijo-  en el caso que yo conozco que es la Ciudad, como Fiscal General, me tocó someter a proceso a todos los partidos políticos, incluso el que gobernaba (antes de Cambiemos) el FpV y llegar a acuerdos de probation con estos partidos y quienes actuaron en sus campañas porque habían cometido errores para justificar temas de financiamiento, temas de publicidad electoral”.

 

Para Garavano, la falsificación de identidades para justificar los aportes de campaña “es un mal endémico de la política Argentina que hay que corregir”.

 

“El tema está asociado a prácticas políticas de todos los partidos y los sectores- remarcó- es un tema que hay que ir corrigiendo progresivamente y generar en los partidos políticos y distintos actores políticos la necesidad de cumplir con la normativa y avanzar hacia procesos electorales cada vez más transparentes”.

 

-¿Cree que la causa deberá quedar acotada a la justicia electoral, o imagina que terminará en el ámbito porteño y vinculada a lavado de dinero?

 

-Es algo que debe investigarse en la provincia de Buenos Aires, porque son hechos cometidos en la Provincia. Después los jueces deberán ver cuál es la calificación, pero a priori la justicia electoral que tiene competencia penal es la que debería ser naturalmente competente en este tipo de cuestiones.

 

 

 

La causa, que fue denunciada inicialmente por la Fundación La Alameda, y tuvo luego ramificaciones en la Provincia, generó la primera baja intempestiva de una vidalista pura.

 

La semana pasada, y en medio del escándalo político que amenazaba con tocar directamente a la gobernadora, Vidal decidió echar a la Contadora General, María Fernanda Inza, una de sus mujeres de mayor confianza. La ex funcionaria es además tesorera del frente electoral Cambiemos, y fue mencionada en la denuncia presentada por la jefa del bloque de senadores de Unidad Ciudadana, Teresa García.

 

Respecto al encuentro, desarrollado en el despacho de la mandataria, Garavano contó que se generó con la intención de “avanzar en el plan nacional PISO que implica la mayor presencia del Estado en los barrios más vulnerables”.

 

Según expresó el ministro, “tiene que ver con el desarrollo, con el acceso a la justicia, con la atención de las víctimas, con un abordaje social de estos temas en los barrios donde más se necesita”.

 

Y detalló que durante el encuentro se “firmó un convenio por el cual el ministerio de la Nación colaborará con la provincia en este proyecto que básicamente implica el desembarco del Estado en ámbitos de la población más vulnerable”.

 

Martín Menem y Gabriel Bornoroni participaron de la noche más convocante del Festival de Jesús María.
Javier MIlei, con Cristina Fernández de Kirchner, durante su asunción. 

También te puede interesar