Justicia. Cambiemos

Carrió presiona a la Secretaría que enjuicia a los magistrados bonaerenses

El senado provincial aprobó un pedido de informe para saber cuántas denuncias se presentaron por el mal desempeño de jueces en la provincia. También saber cuántas de esas se archivaron.

El senador bonaerense por Cambiemos, Andrés De Leo, finalmente pudo darle rodaje a un proyecto de solicitud de informe destinado a la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios; el organismo que se encarga de controlar el desempeño de los jueces. La iniciativa aprobada tras casi un año de estudio en comisiones pretende saber cuántas denuncias han sido presentadas y archivadas durante los últimos cinco años sobre el mal desempeño de jueces y cuántos procesos terminaron con un veredicto. 

 

Además de De Leo, el proyecto contó con el acompañamiento de la senadora de la Coalición Cívica (CC) dentro de Cambiemos, Elisa Carca. Cuando el proyecto se presentó a mitad del año pasado no tuvo el acompañamiento pleno de su bloque. Ahora, con el pedido de Vidal de apuntar al desempeño de los jueces la iniciativa de votó. 

 

“Existe la sensación que estamos en presencia de una gran lentitud en la tramitación del procedimiento, que merece un profundo análisis con el fin de evitar las causas con lo originan”, dijo De Leo. 

 

Puntualmente, se le pide al poder Ejecutivo para que interceda ante la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios para saber: 

 

  • Cuál es la duración promedio de los procesos de enjuiciamiento;
  • Cuántas de las denuncias recibidas en los últimos cinco años han sido archivadas en virtud de lo previsto en el art. 26 última parte de la Ley 13.661 (causales no previstas o denuncia manifiestamente infundada)
  • Cuántas de las denuncias recibidas en los últimos cinco años han sido archivadas en virtud de lo previsto en el art. 27 in fine de la Ley 13.661 (falta de competencia del Jurado);
  • Cuántos de los procesos llevados a cabo en los últimos cinco años han concluido por fallecimiento, desvinculación o prescripción, conforme establece el art. 59 bis de la Ley 13.661;
  • Cuántos procesos llevados a cabo en el mismo período han concluido por renuncia del magistrado o funcionario denunciado.

La CC, viene pidiendo acelerar los procesos contra los jueces. Carrió tiene desde hace tiempo al fiscal Julio Novo, actualmente apartado de sus funciones. De hecho el año pasado decía que " (Sergio) Massa, (Gustavo) Posse y (Jorge) Macri están impidiendo que se lo procese al fiscal Novo, cuya secretaria es la esposa del abogado de los narcotraficantes”, sugirió Carrió el año pasado en el programa de Alejandro Fantino.

 

El proyecto fue aprobado en la sesión de este jueves en el Senado bonaerense. 

 

 

Horacio Rodríguez Larreta 2025: la moderación es un sueño eterno

Las Más Leídas

También te puede interesar