Legislatura provincial

Diputados recibieron a trabajadores de Atucha por la ola de despedidos

137 empleados fueron cesanteados. Algunos delegados se reunieron con legisladores para conseguir una reunión con Aranguren.

La semana pasada personal jerárquico que presta servicio en la Central Nuclear Atucha IV, a través de las empresas Adecco S.A. y de Burreau Veritas Argentina S.A no notificado de que 137 obreros serán cesanteados perdiendo su fuente laboral. Este, martes delegados de UECARA se reunieron el presidente de la comisión de Energía de la Cámara de Diputados bonaerense, Marcelo Torres, su par del Frente para la Victoria, Lauro Grande y el Secretario de Servicios Públicos, Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente del Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Ruesga. Pedirán una reunión con Aranguren. 

 

“Nos enviaron los telegramas de pre aviso que quedamos fuera del sistema, ahora bien. Esta situación ya la pasamos el año pasado con 600 compañeros que quedaron sin trabajo”, explicó Juan Carlos González, representante de la Unión Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina.

 

González también sostuvo que quieren “una explicación” de  “por qué siempre el trabajador es elemento de ajuste”. 

 

“Son los legisladores que pueden llegar hasta el ministerio de Energía o hasta quién corresponda. Nosotros ya solicitamos entrevista con el director de ENASA y el ministerio de Energía y no tuvimos respuesta. Con esto queremos que los legisladores tomen cartas en el asunto”, agregó.

 

A su turno el diputado Torres recordó que el kirchnerismo ya pidió tres veces la declaración de la emergencia laboral. “Las tres veces fue rechazada, por la conducción de la cámara en ese momento”, detalló.

 

“Por un lado se anuncia el convenio con China y por el otro lado le dicen a los sindicatos que no tienen presupuesto, que tienen que recortar”, bramó Torres y recordó que “estos trabajadores son los que hicieron la obra pública más importante de los últimos 20 años en la argentina”.

 

“Este país ha enviado satélites al espacio y ahora manda trabajadores a su casa”, dijo por su parte el diputado del FpV, Lauro Grande; quien también explicó que la responsabilidad máxima es de Mauricio Macri. “Es una decisión nacional sobre un plan nuclear que durante 12 años se ha hecho en la Argentina”, sostuvo Grande. 

 

Las Más Leídas

También te puede interesar