Elecciones 2017

Consultores políticos vaticinan un escenario de polarización para octubre

Más de 20 especialistas locales y extranjeros disertaron este martes en la primera jornada del “Congreso Internacional de Comunicación Política - Orientado a campañas legislativas”.

Este martes, en la Universidad Católica Argentina, comenzó el “Congreso Internacional de Comunicación Política-Orientado a campañas legislativas”, en el que más de 20 especialistas brindaron un panorama de cómo se conforman las campañas de medio tiempo en la Argentina y en toda Latinoamérica y, en términos generales, coincidieron en vaticinar un escenario de polarización para los próximos comicios de octubre.  

 

El presidente del comité organizador de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, Daniel Ivoskus, dio la bienvenida a los más de 700 asistentes que colmaron el salón “San Agustín” de la UCA.

 

Ivoskus estuvo acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Manuel Mosca; el presidente de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (Asacop), Julio Pizetti, y el titular de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (Alaqcop), Alfredo Dávalos, que marcaron los ejes principales del evento y destacaron  la importancia del debate y el conocimiento en el contexto socio político que atraviesa la región.

 

En diálogo con Letra P, el español Antonio Sola, estratega político especializado en campañas electorales y gubernamentales, sostuvo que las elecciones legislativas en nuestro país “van en camino hacia la polarización”. Además, evaluó que “esa situación inevitablemente favorece al oficialismo”.

 

 

Por su parte, el consultor político mexicano Fernando Mejorado apeló a su experiencia de trabajo con países y gobiernos de la Unión Europea para marcar diferencias y similitudes en los procesos electorales de uno y otro lugar.

 

También expuso su parecer Mario Riorda, que hizo referencia al accionar de los candidatos en la Argentina y afirmó que “el comportamiento político es un embudo de muchas causas”.

 

 

 

El consultor y analista político Hugo Haime, por su parte, aseguró –apoyado en números de sondeos recientes- que “el oficialismo se encuentra en tercer lugar en la provincia de Buenos Aires”, aunque aclaró que el panorama del frente Cambiemos mejora a nivel nacional.

 

Durante la jornada también expusieron el peruano Dimas Concha Tenorio, Jorge Geréz, Maximiliano Aguiar y Luis Babino, entre otros.

 

Este congreso se da en la antesala de la “XI Cumbre Mundial de Comunicación Política” a realizarse el próximo 7,8 y 9 de junio, en Cartagena de Indias- Colombia. Más de 200 expositores darán su parecer sobre el rol de la comunicación en la política, y ampliarán muchos conceptos mencionados durante este evento previo.

 

Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados
Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en la conferencia en la que le pidieron al gobierno que baje las retenciones.

También te puede interesar