La actividad industrial bonaerense tuvo un retroceso interanual de 4,8 por ciento en febrero de 2017 y cerró el primer bimestre con una caída del 5,4 por ciento, en relación al mismo período de 2016. Así se desprende de datos dados a conocer por la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA). De este modo, la entidad señaló que el sector industrial de la Provincia de Buenos Aires acumuló nueve meses consecutivos de desempeño negativo, en tanto que aún no observan “signos de reversión de la crisis”.
Asimismo, se detalló que la producción industrial experimentó a nivel nacional una retracción en marzo del 0,4 por ciento, respecto al mismo mes del año pasado, y acumuló una caída del 2,4 por ciento interanual durante el primer trimestre. De este modo, el sector registró 14 meses consecutivos de retroceso en sus niveles.
Sobre la base de un informe realizado con datos propios y oficiales, la institución detectó desempeños variados. Mientras que los sectores de metálica básica (17,3 por ciento), metalmecánica (4,9 por ciento), productos minerales no metálicos (2,8 por ciento) y los alimentos y bebidas (0,7 por ciento) mostraron variaciones positivas, otros rubros productivos se destacaron por marcadas bajas: textil (-18 por ciento), industria del tabaco (-9,5 por ciento), edición e impresión (-0,8 por ciento), refinación de petróleo (-4,2 por ciento) y la industria automotriz (-3,4 por ciento).
FEBA explicó que “las variables determinantes de la industria aún presentan un panorama incierto, sin perspectivas de recuperación de la demanda del sector. Los mercados interno y externo deprimidos dificultan la posibilidad de una reversión sostenida del ciclo recesivo de la actividad”.
Además, consideró que “la apreciación del tipo de cambio incrementa la presión importadora, al tiempo que la producción nacional enfrenta mayores costos internos que le restan competitividad”.