Temporal y después

Cinco días sin luz: se multiplican protestas en La Plata por falta de respuestas

El ejecutivo bonaerense sigue en silencio. Todas las miradas apuntan a la empresa Edelap que no ofrecen respuestas a los usuarios. La falta de electricidad afectó el suministro de agua.

En la capital de la provincia de Buenos Aires todavía hay varios puntos, sobre todo de las afuera del casco urbano, sin luz luego del temporal del domingo último. Tras 96 horas sin servicio, vecinos cortan calles y hay movilizaciones hasta la sede de la empresa EDELAP. El corte también significó la falta de agua en muchos barrios. 

 

El gobierno de la provincia no se ha expedido oficialmente. Sin embargo fuentes del Ejecutivo consultadas por Letra P, explicaron que “siguen el detalle del proceso”. Las denuncias por la falta de servicio provenían hasta este jueves desde Arturo Seguí, City Bell, Los Hornos, Abasto, Romero y Lisandro Olmos. 

 

Uno de los mayores problemas ante la falta de energía eléctrica es que tampoco hay agua. De eso se excusa la empresa de agua, ABSA, para responder ante la demanda del bien público. Tanto EDELAP como ABSA son empresas concesionadas por la Provincia. 

 

Un dato llamativo: el actual Secretario General de la Gobernación, Fabián Perechodnik, fue hasta el 10 de diciembre director de EDELAP, en un cargo al que había accedido gracias a sus vínculos políticos con el ex motonauta y candidato a presidente por el FPV, Daniel Scioli. De hecho, hizo campaña junto a Karina Rabolini, esposa del ex diputado menemista. Luego integró el gabinete de Vidal. 

 

A última hora de este jueves, la empresa de electricidad brindó un comunicado en que informaba que “paulatinamente” estaba retornando el servicio “en sectores puntuales y redes domiciliarias afectados por los daños del ciclón extra tropical”, encargándose –siempre- la magnitud del fenómeno climatológico. 

 

Además informaron que “más de 560 operarios trabajan desde la madrugada en sectores puntuales de Villa Elvira, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana, Los Hornos, Melchor Romero, San Carlos, Altos de San Lorenzo , Gambier, y en las localidades del cordón frutihortícola: Olmos, Abasto, Etcheverry, Arturo Segui, Colonia Urquiza, Poblet, Costa Sud, La Rueda, El Peligro y Las Banderitas las que fueron golpeadas con mayor crudeza por el temporal y por tanto requieren de obras de mayor envergadura, dado que el fenómeno fue devastador”. Y que el viernes se terminarán las reparaciones. 

 

En los barrios la situación no es la mejor. A la falta de luz, se le suman los piquetes de parte de los vecinos. Días atrás en Olmos denunciaron represión por parte de la policía para disuadir el corte de calle. Puntualmente, según informó el sitio La Buena Info, en avenida 44 y 170 un joven de 22 años fue herido con balas de gomas luego de discutir con agentes de la policía.

 

Más allá de los cortes de calles, este jueves al mediodía hubo una movilización hasta las puertas de EDELAP Y ABSA; las oficinas están una enfrente a la otra. En las distintas asambleas barriales que se armaron al calor de la falta de luz organizaban una movilización más grande hasta las puertas de la Casa de Gobierno, en pleno corazón de la capital provincial. 

 

Las Más Leídas

También te puede interesar