EMERGENCIA OCUPACIONAL

Massa anunció que apoyará la ley anti despidos aunque buscará modificarla

Tras reunirse con Pichetto, el líder del Frente Renovador dijo que su bloque insistirá con una “propuesta superadora” pero que, si no prosperan los cambios, acompañará la que viene del Senado.

Tras reunirse con el presidente de la bancada del Frente para la Victoria-PJ en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, anunció que su bloque en Diputados intentará modificar la ley anti despidos que fue aprobada la semana pasada por la Cámara alta pero que, si la propuesta no prospera, acompañará el proyecto “en defensa de los trabajadores”.  

 

“Vamos a insistir con la idea de tener una mirada superadora pero también tenemos claro que la gente espera que tengamos una mirada de defensa de los trabajadores”, explicó Massa tras el encuentro que mantuvo con Pichetto en el Senado. El líder del Frente Renovador anunció que buscará impulsar el proyecto de ley que protege a las pymes y que trabajará en esa línea con Pichetto para que la iniciativa tenga acogida en el Senado pero que, de todas formas, acompañará la iniciativa votada por la Cámara alta.

 

El líder del Frente Renovador había quedado atrapado en la interna de su propio bloque y en también preso de sus conversaciones con el oficialismo en cuanto a las leyes de empleo. En Diputados, sus representantes en la comisión de Trabajo habían apoyado un proyecto que prohibía los despidos hasta 2017 e instauraba la doble indemnización, firmado por todo el acto opositor.  

 

Sin embargo, una vez girado el proyecto a la comisión de Presupuesto, presidida por el macrista Luciano Laspina, Massa anunció que tenía “una propuesta superadora”, que incluía incentivos a las pymes para evitar despidos. La idea fue consensuada con el oficialismo, lo que desató la furia del resto de la oposición, que había acordado con Massa el impulso a la ley.

 

A su vez, su bloque quedó partido en dos. Un sector, encabezado por Facundo Moyano, defendió a ultranza el proyecto anti despidos, que reclaman las centrales obreras. Otro, con José Ignacio de Mendiguren al frente, advirtió sobre el impacto de la sanción de la ley en las pymes.

 

Hasta donde pudo, Massa hizo equilibrio. La semana pasada los senadores alineados con el frente UNA, encabezados por el chubutense Alfredo Luenzo propusieron excluir a las pequeñas y medianas empresas del proyecto anti despidos que se votaba en la Cámara alta. En el mismo sentido se había expresado el senador por Salta, Rodolfo Urtubey. La idea no prosperó. “Para las pymes vamos a pensar otra ley”, anunció Pichetto.

 

Tras la sanción en el Senado, Massa también acusó recibo de la masiva manifestación que reunió a cuatro de las cinco centrales obreras el viernes en el acto por el Día del Trabajador. Antes había hablado con el mismo Hugo Moyano, quien le pidió que apoyara el proyecto. Los líderes gremiales anunciaron que harán una manifestación al Congreso para exigir la sanción de la ley.  

 

“Sería importante que el Gobierno tome nota del problema y trate de resolverlo. Nosotros vamos a insistir para que se contemple nuestra opción. Si no los contempla, vamos a votar para defender a los trabajadores”, anunció.

 

Desde el oficialismo mostraron preocupación por la nueva posición de Massa, con quien contaban para frenar el proyecto y evitar que el presidente Mauricio Macri termine pegando el costo político de vetar la ley, algo que ya fue anunciado por voceros de Casa Rosada.  

 

Javier Milei y Toto Caputo.
Javier Milei junto a gobernadores en Tucumán.

También te puede interesar