¿SE VA O SE QUEDA?

Prat Gay contraataca: esquiva rumores de renuncia con una serie de anuncios

En su entorno aseguran que visita casi a diario la Casa Rosada para reunirse con Macri y que trabaja en temas importantes. Pero hasta en el ámbito empresario se habla de diferencias internas.

En el brindis de fin de año de un importante banco europeo con sede en la Argentina casi todos los empresarios y diplomáticos hablaban con absoluta curiosidad sobre la presunta renuncia del ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay. A la versión se le animó incluso un ladero de un embajador también europeo. En el sector financiero aumentan el mito al asegurar que en los últimos 15 días hubo al menos tres intentos por correrse del cargo. El corrillo sobre el ex Morgan es casi una fábula, o una verdad con matices, desmentida por los que desde hace años lo conocen en la diaria. Tanto es así que algunos de sus amigos, cansados de las versiones, afirman que en los próximos días será Prat Gay el portavoz de importantes anuncios en materia económica.

 

Sus allegados confirmaron a Letra P que está trabajando en dos o tres temas que le pidió el presidente Mauricio Macri y que, a tales fines, visita casi a diario Olivos o la Rosada. Lo hizo incluso el miércoles pasado, cuando, tras desembarcar en Ezeiza a las 4 AM, fue a reunirse con el jefe de Estado. Colombia fue, precisamente, el destino de aquel viaje que hoy utilizan los propios para explicar por qué el ministro no estuvo participando de las negociaciones por las modificaciones al Impuesto a las Ganancias. “Sí estuvieron, en cada encuentro, sus equipos técnicos”, contaron diferentes fuentes a Letra P. Prat Gay fue a Colombia a buscar que sea elegido al frente de la Corporación Andina de Fomento (CAF) un cuadro más afín a la idea económica de Cambiemos. Y a la vuelta, además de trabajar en los anuncios, recibió un espaldarazo en su cargo con la foto en la que se lo vio junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y los gobernadores tras el acuerdo por el mínimo no imponible.

 

La otra parte de la verdad sobre la situación de Prat Gay, que es rechazada por la mayoría de las fuentes oficiales consultadas por este portal, es que persisten internas fuertes en el gabinete económico. O más bien desinteligencias propias de un ministerio policéfalo. La idea que tiene Prat Gay está clara y se la dice a cada interlocutor: él es el ministro de Hacienda, no de Economía, dado que la cartera hoy está subdividida en Producción y Comercio, las ramas más calientes. La definición es la correcta desde lo técnico, pero no desde lo político. Se lo dijo incluso un viejo amigo, un economista que mantiene cierta línea con los preceptos del radicalismo, en una charla que tuvieron hace no mucho tiempo. Casi todos saben que el argentino medio lo enfoca como el responsable de Economía, más allá de lo que él considere.

 

“Pero Alfonso asumió sabiendo que la cosa era así; no lo vemos yéndose por esto”, contó otra fuente que lo frecuenta. Incluso antes de asumir, el mismo amigo le trajo a colación una anécdota de alguien que hoy se ha instalado en las antípodas de Prat Gay, el ex ministro de Economía de Néstor Kirchner Roberto Lavagna. El ex funcionario padeció una situación parecida: cuando amenazó con dejar la cartera para ser canciller, le preguntaron por qué se iba. “Estoy harto de ser yo el que junte la plata y que otros se la gasten”, sintetizó Lavagna a su interlocutor. Y le hizo un pedido: “Yo para seguir necesito eliminar el Ministerio de la Producción”. Algo que finalmente se concretó.

 

Hoy, Producción es parte importante en el esquema de decisiones de Macri, tanto como el Banco Central. Pero se presentan inconvenientes: en el marco recesivo, Federico Sturzenegger, titular del BCRA, intenta secar la plaza de pesos en la calle para moderar el consumo y reducir la inflación. Y termina siendo, luego, responsabilidad de Prat Gay explicar por qué la economía sigue sin despegar. Es algo complejo de entender incluso para grupos de inversores que desembarcaron la semana pasada en el país con la intención de rastrillar el terreno para saber si el clima está o no para traer dólares. Todos saben que el BCRA es un órgano independiente del poder central y que no es conveniente que se maneje en los niveles que lo hacía durante el kirchnerismo. Pero tampoco entienden que no haya un alineamiento político detrás de una idea económica. La realidad es que, aun desde la oposición, destacan más a Prat Gay como cuadro negociador e, incluso, como mejor ariete para capear una crisis y poder empezar a crecer el año próximo. 

 

La privatización de AySA en la era Javier Milei
Caída del empleo en el primer año de Javier Milei

Las Más Leídas

También te puede interesar