El Post Kirchnerismo

Tras su coqueteo con Macri, Urtubey busca retomar lazos con el peronismo

De la mano de los intendentes del Grupo Esmeralda, el salteño no le quiere perder pisada a Randazzo. El peronista más macrista.

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey se reunió con intendentes bonaerenses del Grupo Esmeralda. El encuentro se dio luego de que los mismos jefes comunales empiecen a tantear al ministro del Interior y Transporte durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, Florencio Randazzo, para la elección del año que viene y más allá aún, el 2019. Urtubey no quiere perder pisada en ese terreno y por eso empezó a virar su posición: de “sentirse cómodo” con Macri a su “vuelta” al peronismo y las críticas a José Luis Cano por el Plan Belgrano.

 

Se trató de una cena en la Casa de Salta en la Ciudad de Buenos Aires. El gobernador salteño busca recomponer los lazos con parte del peronismo y ve en los intendentes del Grupo Esmeralda la puerta de acceso a un territorio inevitablemente necesario para su aspiración presidencial del 2019 como lo es la Provincia de Buenos Aires. Del ágape partriciparon los intendentes de Bolívar, Eduardo "Bali" Bucca; Lomas de Zamora, Martín Insaurralde y La Costa, Juan De Jesús. Pero el salteño aún mantiene el doble juego de amigo-oposición con el frente de gobierno Cambiemos. Tiempo atrás dijo sentirse más cómodo con el gobierno de Mauricio Macri que con el de Cristina. 

 

En la Rosada no dudan en rotularlo como “el peronista más macrista”. Pero en los últimos días la relación se tensó. Fue el diputado salteño, Pablo Kosiner quien primero alertó que en el Presupuesto nacional no había “imputación propia” sobre el Plan Belgrano y expuso públicamente al responsable del organismo José Manuel Cano. Luego el mismo diputado que responde directamente al mandatario salteño pidió la separación de Cano al frente del área. 

 

Urtubey había sido más directo. “El Plan Belgrano no es un premio de los ricos a los pobres, es una obligación del Estado Nacional respecto a las provincias más postergadas. Existe un enorme problema de impericia para su ejecución. No se trata de demoras, se trata de errores importantes”, remarcó días atrás y volvió a cargar contra Cano. 

 

LEJOS DEL PACTO DUHAU.- En medio del verano macrista, Urtubey se adelantó y cerró, puntualmente el 22 de enero, un encuentro con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó. Este medio había dado de ese encuentro -que quiso ser secreto- en el que se formalizó el pacto entre el presidente Mauricio Macri y sectores díscolos del PJ para fracturar el bloque de diputados del justicialismo y, consecuentemente, astillar la fuerza opositora más poderosa. La historia luego salió a la luz y Urutbey empezó a ser digitar sobre ese bloque PJ.

 

La exposición pública del gobernador, su casamiento con la actriz Isabel Macedo, con derechos de televización exclusivos para el canal C5N, fue el último antecedente de instalación amistosa que ejecutó el salteño. A la ceremonia asistieron la vicepresidenta Gabriela Michetti, el senador nacional Federico Pinedo, Frigerio. Este último fue consultado sobre si veía al salteño con destino de gabinete y respondió: “probablemente”. 

 

Pero ahora, entrada la última parte del año la situación empieza a mutar. Urtubey no quiere perder pisada en el universo peronista (no kirchnerista) y convoca a intendentes bonaerenses que en la misma línea y en territorio provincial buscan el mismo objetivo. Por el momento, Randazzo, desde las sombras y sin estar públicamente tan vinculado al gobierno nacional, es un llamador más atractivo para los intendentes. 

 

Las Más Leídas

También te puede interesar