ORGANISMO DE CONTROL

Pese a la impugnación de Carrió, Echegaray será presidente de la Auditoría

Tras consultar con sus equipos jurídicos, Michetti y Monzó firmaron la resolución que habilita a asumir al ex titular de la AFIP, quien había sido impuesto al PJ por Cristina. Stolbizer se opuso.

Tras consultar a sus equipos jurídicos y evaluar el impacto político que hubiera tenido una decisión contraria, la presidenta de la Cámara de Senadores, Gabriela Michetti, y de Diputados, Emilio Monzó, aprobaron este martes la designación de Ricardo Echegaray como nuevo presidente de la Auditoría General de la Nación.

 

La designación de Echegaray había generado tanto hacia adentro del Gobierno como en el mismo peronismo. "Carece de la más mínima idoneidad moral requerida por el artículo 16 de la Constitución Nacional en tanto ha utilizado su cargo de director ejecutivo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para perseguir políticamente, no solo a la suscripta, sino a infinidad de dirigentes políticos, sociales, empresarios y ciudadanos en general, elementales garantías de constitucionales del estado de derecho moderno", había dicho Elisa Carrió en una carta dirigida a Monzó, en la que impugnó el nombramiento del ex titular de la AFIP.

 

En la misma línea de Carrió, la diputada Margarita Stolbizer, aliada circunstancial del Gobierno, también había manifestado su rechazo a la designación del funcionario. “Es el hombre más denunciado y sospechado de la administración kirchnerista, está involucrado en una enorme cantidad de negocios sucios”, protestó Stolbizer. Ante estos reclamos, el macrismo habría intentado frenar el nombramiento pero no tuvo margen.

 

La semana pasada, el presidente del bloque del PJ-FpV, Miguel Pichetto, había reclamado a Michetti y Monzó que cumplieran “con la Constitución Nacional y firmen sin más dilaciones la resolución conjunta para que jure como nuevo presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN) Ricardo Echegaray". Pichetto les recordó entonces que "como partido de oposición con mayor número de legisladores en el Congreso de la Nación el Partido Justicialista (PJ) decide quien ejercerá la presidencia de la AGN, lo que hemos hecho por nota proponiendo para ese cargo a Echegaray".

 

Si bien Echegaray está imputado en varias causas penales, en ninguna de ellas está procesado, por lo que no existe obstáculo para su designación. “Si no está procesado no se puede hacer nada. Ya se hicieron todas las consultas al respecto”, explicaron desde el macrismo. Uno de los consultados por el oficialismo fue, precisamente, el actual presidente de la Auditoría, Leandro Despouy.

 

El mismo ministro del Interior, Rogelio Frigerio, explicó este martes que "no había ninguna condición objetiva” que permitiera al Gobierno rechazar la propuesta del PJ, en referencia al nombramiento de Echegaray. El ex titular de la AFIP, Michetti y Monzó firmarán un documento que incluirá una cláusula en la cual se establece que la designación se revocará en caso de que la Justicia determine su procesamiento en alguna de las causas en su contra.

 

Pero el nombramiento de Echegaray no solo generó polémica dentro de Cambiemos. Los gobernadores peronistas habían decidido, luego de la derrota de Daniel Scioli, que pedirían ese lugar para el ex gobernador de Jujuy y presidente del PJ, Eduardo Fellner. Sin embargo, pocos días antes de dejar el Gobierno, Cristina Fernández de Kirchner decidió que ese lugar seria para Echegaray. Así lo comunicó durante el almuerzo de despedida que mantuvieron en la Casa Rosada. La decisión generó resistencia entre los gobernadores, aunque no pudieron imponer su voluntad. 

 

Las Más Leídas

También te puede interesar