Judiciales

Caso Nisman: la querella insistió con sacarle la causa a la fiscal Fein

La Cámara Nacional en lo Criminal definirá en cinco días si acepta ese pedido. El fiscal Ricardo Sáenz también apuntó contra Lagomarsino.

La Cámara Nacional en lo Criminal definirá en cinco días si acepta el pedido de la querella de sacarle a Fein la instrucción del expediente que investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman. El fiscal Ricardo Sáenz también apuntó contra Lagomarsino.

 

Luego de la audiencia clave desarrollada hoy por solicitud de la querella que representa a las hijas del ex titular de la UFI-AMIA en la causa que investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman, se determinó que recién en una semana la Cámara del Crimen resolverá quién continúa al frente de la instrucción de la causa que investiga la muerte del fiscal.

 

La determinación de si la fiscal Viviana Fein continúa a cargo o no de la investigación se tomaría recién dentro de cinco días hábiles, aunque fuentes judiciales aclararon que “el plazo puede extenderse incluso a dos semanas”.

 

Los jueces de la Sala V Luis Bunge Campos, Marcelo Lucini y Mario Filozof escucharon en la sede del tribunal de alzada, ubicada en la calle Viamonte, el pedido de Sandra Arroyo Salgado, jueza federal de San Isidro y ex esposa de Nisman, quien insistió con sacarle la instrucción del expediente a Fein.

 

Arroyo Salgado pretende que el expediente pase a manos de la jueza Fabiana Palmaghini, que hasta ahora se mantuvo en el rol de defensora de las garantías constitucionales.

 

"Las niñas Nisman tienen derecho a saber cómo murió su papá y el Estado les debe un juicio justo", planteó el abogado de Arroyo Salgado, según informaron fuentes judiciales.

 

Mediante un escrito de 16 páginas, los abogados Juan Pablo Vigliero, Manuel Romero Victorica y Federico Casal manifestaron su desacuerdo con la labor profesional desarrollada por la fiscal Fein.

 

El planteo fue respaldado por el fiscal ante la Cámara Nacional en lo Criminal Ricardo Sáenz, quien insistió con su idea de que Diego Lagomarsino debería ser imputado como sospechoso por la muerte de Nisman.

 

Lagomarsino, ex colaborador de Nisman, está imputado sólo por entregar el arma, una pistola bersa calibre 22, con la que se disparó la bala que provocó la muerte del fiscal.

 

El abogado de Lagomarsino, Maximiliano Rusconi, se opuso terminantemente a los pedidos de la querella y del fiscal Sáenz.

 

Ante estos planteos, la Cámara del Crimen deberá definir si la investigación sigue en manos de Fein o queda en manos de la jueza Fabiana Palmaghini.

 

Fuentes judiciales recordaron que Arroyo Salgado intentó en anteriores oportunidades, sin éxito, apartar a Fein de la pesquisa, y manifestaron sorpresa por la intervención de Sáenz (uno de los organizadores de la marcha de los fiscales del 18 de febrero pasado) en desmedro de su colega fiscal, quien se encuentra de licencia hasta el lunes por la muerte de su madre.

 

La audiencia terminó con un fuerte cruce entre el fiscal de Cámara Sáenz y Rusconi. Ahora el Tribunal se tomará al menos cinco días para analizar los pedidos de las partes y pronunciarse al respecto. Sin embargo, la determinación podría hacerse esperar más tiempo.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar