Ante 60 mil personas

Desde la ancha avenida, Massa sentenció: “voy a barrer a los ñoquis de La Cámpora"

Sergio Massa llenó la cancha de Vélez para el relanzamiento de su campaña presidencial, mientras mira desde atrás las últimas encuestas, además de perder con sus candidatos en Santa Fe y Buenos Aires. Volvió a repetir algunos puntos de “la Argentina que viene” si él es presidente, y sin nombrar a ningún dirigente K dijo que el Gobierno pone un “lorito” como candidato.

Massa llevó adelante un acto con lo que ya es un sello en el Frente Renovador. Él hablando, su equipo de intendentes, legisladores nacionales y bonaerenses con algunos economistas detrás y su mujer, Malena Galmarini, siempre cerca. 

 

Desde las primeras horas de la tarde en las inmediaciones del José Amalfitani, los micros se estacionaron. Todos los armadores del Frente Renovador en la Provincia pusieron en juego su poder de convocatoria y lograron cumplir el objetivo: llenar el estadio. 

 

Es que en la previa los organizadores ponían en el énfasis en el poder de convocatoria que despertaba la figura de Sergio Massa. “Scioli no puede llenar un estadio ni con un acto de gestión, Macri no llenó ni la Legislatura para su apertura de sesiones y el kirchnerismo tiene todo el aparato estatal para sus actos”, repetían días atrás los massistas.

 

Este 1 de mayo, luego de un show de cumbia a cargo de Los Totora primero y Los Palmeras después más algunos videos alegóricos de la historia de vida de Massa y del Frente Renovador, el diputado nacional salió a la cancha. 

 

Primero agradeció. “Quiero empezar agradeciéndole a los más de 20 mil amigos nuestros que no pudieron entrar y decirles perdón: la próxima vez lo hacemos en un lugar más grande así entramos todos”. En un dato incalculabre dijo que 20 mil personas quedaron afuera. 

 

Contó cómo fue el origen del Frente Renovador. Dijo que un grupo de dirigentes se había cansado de los que “se querían llevar por delante la constitución” en referencia al Gobierno Nacional.

 

En ese tramo fue cuando nombró sólo a una persona del Frente Renovador: “Darío”, en alusión al diputado nacional y ex intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, que ganó la escena en las últimas horas por un posible enojo con el propio Massa. 

 

Como fuera, el tigrense siguió al frente de su discurso que no superó la media hora y explicó por qué quiere ser presidente. “Voy a ser presidente porque me resisto a vivir en un país donde el delincuente tenga más derecho que la víctima. Porque me desvela tanta pobreza, vivimos en un país que genera alimentos para 400 millones y no podemos resolver el problema del hambre. Voy a ser presidente porque me da asco la corrupción”, dijo enajenado. 

 

Luego habló en clave política de las diferentes propuestas electorales. “Nos quieren vender que la Argentina está dividida en dos veredas. La vereda de la continuidad, de seguir como si nada pasara, no hay inflación, la inseguridad es una sensación, nos quieren decir que está todo bien y ponen un candidato servil cual lorito que repite y repite lo que le dicen desde la Casa Rosada”, dijo Massa sin nombrar a Scioli, pese a que todo el estadio entendió que implícitamente el mensaje era para el gobernador bonaerense. 

 

Por su parte, con Mauricio Macri decidió confrontar en menor medida. Apenas dijo que “en la otra vereda, está la vereda del pasado; quieren volver al pasado, al helicóptero, a los fracasos. Yo no creo que el camino de la Argentina sea el ajuste o la impunidad”.

 

Para luego ubicar al Frente Renovador como la alternativa del medio. “Hay en el medio una amplia grieta que desde hoy la convertimos en la ancha avenida del futuro de los argentinos. Está abierta a recibir a todos aquellos que no quieran discutir maás el pasado, que tengan ganas de construir el futuro de la Argentina”.

 

También tuvo tiempo para hablar del kirchenrismo y cruzar a la agrupación de Máximo Kirchner: La Cámpora. Dijo que “voy a barrer a los ñoquis de La Cámpora”. “La Argentina que viene es de los jóvenes que quieren buscar su oportunidad que tienen esa sana rebeldía de progresar”, dijo. 

 

Explicó que si él es presidente correrá del medio a los punteros “que obligan a ir a un acto”. Agradeció y saludó como despedida. “Quiero convocar a cada peronista, a cada radical, a cada socialista, a cada dirigente y militante de los partidos provinciales a los desarrollistas para que nos saquemos de encima la camiseta de los partidos y nos pongamos la celeste y blanca, que nos une a todos”.

 

No hubo mayores sorpresas en cuanto a las presencias. Estuvo acompañado de su mujer, los intendentes del Frente Renovador y algunos radicales como Nito Artaza. El gobernador José Manuel de la Sota no fue a Vélez pero envío un saludo. 

 

Las Más Leídas

También te puede interesar