Mendoza se convirtió en la primera victoria radical
La dupla Cornejo-Montero le ganó al oficialismo que fue dividido. Sanz y Cobos frezaron sus diferencias para tener la foto victoriosa y dejaron a Macri y a Massa afuera de los flashes.
En Mendoza, la fórmula radical integrada por Alfredo Cornejo y Laura Montero, ganó en las PASO del domingo con un 44,9 or ciento por sobre el 40,3 que sacó la sumatoria de las tres fórmulas del FpV. En un tercer lugar quedó la candidata del FIT, Noelia Barbeito, quien llegó al 7 por ciento. De esta manera, de las ocho listas presentadas solo irán tres fórmulas a las elecciones generales, que se celebrarán el próximo 21 de julio.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El gobernador peronista, Francisco Pérez, si bien ganó a través de la dupla de Adolfo Bermejo y Diego Martínez Palau, no llegó al 20 por ciento. El mandatario, junto a su vice Carlos Ciurca, jugaron una estrategia superadora de la etapa kirchnerista. De hecho se acercaron a Daniel Scioli y pintaron de naranja la provincia. Pero el enojo de la presidenta,Cristina Fernández, no se hizo esperar y se tradujo a través de la otra formula integrada porGuillermo Carmona y Alicia Naman.
También se presentó el ex funcionario de Pérez, Matías Roby, que con una postura muy crítica con su antiguo jefe apenas llegó al 4 por ciento.
Finalmente, la jornada dejó como saldo inmediato la victoria radical en la interna con la concreta posibilidad de ganar la intendencia ya que se presume que muchos votos de Roby, de la izquierda y hasta de Carmona, podrían pasar a este sector. Pero también marcó una nueva etapa en el histórico partido que decidió redefinir la alianza gestada con el PRO en Gualeguaychú.
Los representantes de Cambia Mendoza, una alianza que contuvo además del PRO, al massismo, el socialismo, la CC, Libres del Sur, FE y otras fuerzas locales, dejaron en claro que la victoria era local y radical. “Esta es una elección provincial y queremos que se haga esa lectura”, afirmó Cornejo en la conferencia que brindó tras el cierre de la elección.
La ausencia evidente de los socios, Mauricio Macri y Sergio Massa, fue también diplomáticamente eludida por Cornejo. “Nuestra elección es provincial y queríamos tener esta foto sin interferencia de candidatos nacionales. Pero aquellos que hagan la lectura que este frente es opositor a nivel nacional es correcta”, sostuvo. La aclaración valió, en un contexto donde la presencia de estos dos presidenciables fue motivo de tironeos entre Cobos y Sanz. Mientras Sanz pretendía sumar al jefe porteño en el convite, para así sostener la alianza con el PRO, Cobos retomaba su vieja idea del frente amplio y pretendía incorporar al tigrense en la foto.
Pero finalmente se decidió frezar esta discusión, y dejar la foto de la familia radical. Ese fue el espíritu que jugó sus fichas durante toda la jornada.
Convocados por Sanz y Montero, todos los candidatos y dirigentes de la UCR se hicieron presentes en la capital mendocina. Estuvieron Ricardo Alfonsín, Gerardo Morales (Jujuy),Horacio Massaccesi (Río Negro), Luis Naidenoff (Formosa), Oscar Aguad (Córdoba),Ángel Rozas (Chaco), Facundo Suárez Lastra (CABA), entre otras figuras. Hubo foto y abrazo en la plaza Independencia, frente del hotel Haytt donde todos compartieron un tardío almuerzo.
También hubo “infiltrados” del PRO, que aprovecharon el cónclave para “rosquear” acuerdos en otros territorios. El candidato a vicejefe porteño, Diego Santilli, junto al funcionario y operador,Emilio Monzó, fueron los encargados de mezclarse entre los boina blanca. Pero la discusión nacional quedo pendiente para la próxima semana. En la jornada, los radicales, con cantos y discursos en las calles inmediatas al búnker, decidieron festejar solos.