Ciudad BA

Con la complicidad de la mayoría opositora, Macri volteó el voto electrónico y la boleta única

Letra P.- El FpV, Ocaña y el residual de UNEN acompañaron la iniciativa que beneficia a Rodríguez Larreta. Fracasó el intento de Michetti por asegurarse fiscales de otras jurisdicciones para trabajar en la elección porteña. Se votará con el mismo sistema que en la PASO nacional: boleta con color e imagen del candidato.

La Legislatura porteña aprobó este jueves el proyecto de ley diseñado por el PRO para dar de baja el voto electrónico y la boleta única en las elecciones primarias del 26 de abril.

 

 

Pese a los discursos de repudio en cuanto a la “especulación”  del Gobierno porteño con respecto a la aplicación o no del voto electrónico, la mayoría de la oposición aportó sus votos y colaboró para sancionar la iniciativa que fue pedida exclusivamente por Mauricio Macri a su bloque de legisladores hace unas semanas.

 

El expediente fue aprobado con 55 votos positivos, 2 negativos y una sola abstención. El texto es similar al que el PRO presentó el lunes y, como explicó este medio en exclusiva, propone, utilizando argumentos de la Defensoría del Pueblo, suspender el sistema de voto electrónico y de boleta única de las PASO.

 

Además, modifica la ley orgánica de comunas (Ley N°1777) en su artículo 20 e indica que la boleta de comuneros debe ir pegada a las de jefe de Gobierno y de legisladores porteños.

 

Este jueves, a pedido de la oposición, el macrismo introdujo una serie de cambios al texto original. Entre esos reclamos, el Ejecutivo porteño aportará dos boletas por cada categoría, siendo 0.10 centavos el valor de cada categoría.

 

A su vez, según la iniciativa sancionada, el Poder Ejecutivo de la Ciudad garantizará que existan simulacros de votación electrónica en algunas comunas durante la jornada electoral del domingo 26 de abril.

 

Ante este panorama, los porteños votarán el 26 de abril bajo el sistema de boleta tradicional. En las primarias de la Ciudad se votará igual que en la PASO nacional ya que se utilizará una boleta en color y con foto del candidato.

 

Una jugada que favorece a Rodríguez Larreta

 

Como adelantó Letra P, la caída del voto electrónico tiene un claro beneficiario dentro del PRO. El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, está desesperado por ganarle la interna a Gabriela Michetti y es capaz de hacer cualquier cosa para lograrlo.

 

Como prueba de esto, puso todos sus recursos para generar un frente opositor que le quite votos a su rival: el flamante Eco. Energía Ciudadana Organizada fue presentado con la cara e imagen de los ex ministros K Martín Lousteau y Graciela Ocaña pero su creación fue posible mediante un acuerdo entre Rodríguez Larreta, Enrique “Coti” Nosiglia y Daniel Amoroso.

 

La puja por los fiscales

 

A pesar de que el michettismo asegura ya tener cubierto el número de fiscales necesarios para las PASO de la Ciudad, peleó hasta último momento por la posibilidad de contar con fiscales que provengan de otras jurisdicciones.

 

La senadora nacional Gabriela Michetti quería que en el proyecto que aprobó este jueves la Legislatura se agregue un artículo que considere la probabilidad de que los precandidatos cuenten con fiscales que residan en otros distritos.

 

La mesa chica del PRO, que respalda a Horacio Rodríguez Larreta en la interna, vio esto como una afrenta y rechazó tajantemente el pedido de la ex vicejefa.

 

Al parecer, la senadora no puede garantizar fiscales en las quince comunas porteñas, mientras que el jefe de Gabinete si corre con esa ventaja. Por esa razón, los legisladores michettistas querían que los fiscales puedan desarrollar su actividad en cualquier comuna, sin importar en cuál residan.

 

Según pudo saber Letra P, el michettismo también quería que le habiliten la posibilidad de traer fiscales desde la provincia de Buenos Aires. Esa sería la gota que rebalsó el vaso y que ocasionó que el reclamo no se sume al expediente recientemente aprobado.

 

Así las cosas, los fiscales que trabajarán el día de la elección deberán hacerlo en la comuna en la cual residen.

 

Temas

Las Más Leídas

También te puede interesar