Política

La estrategia de Descalzo para contener rivales y allanarle el camino al PJ

Letra P.- El intendente de Ituzaingó sabe que estilo necesita desplegar para mantener influencia. Imágenes con funcionarios de peso o con otros mandatarios, más el avance en obras le dan un respiro al histórico dirigente justicialista enemistado con Nuevo Encuentro.

El fin de ciclo en el kirchnerismo no parece sonrojar a los históricos intendentes del conurbano. Acostumbrados a ajustarse el cinturón en tiempos complejos, piensan cómo sobrevivir al proceso de transición política en el oficialismo que hoy vive una dura interna que protagonizan Daniel Scioli y Florencio Randazzo.

 

Y en Ituzaingó Alberto Descalzo sabe de eso. Apoyado en la estructura que desplegó el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio de Vido, se muestra fuerte en el distrito con obras que comienzan a dar sus frutos justo cuando los tiempos electorales se avecinan.

 

Ese dato es la clave para que diseñe una campaña con llegada al vecino de su municipio, que entiende los mensajes del dirigente que, como buen peronista, apuesta a la obra pública.

 

Junto a su el secretario de Infraestructura, Pablo Piana, emprendió un recorrido para monitorear el trabajo que tanto le reclamaron desde la oposición. El mejoramiento de calles con fresado, limpieza de zanjas y colocación de caños de cruce, más una serie de anuncios, demostraron que está jugado a mantener la hegemonía política que nació en 1995. Las dos décadas al frente del municipio le permitieron ganarse –como otros referentes peronistas a cargo de intendencias– el mote de barón.

 

Como explicó Letra P, el advenimiento de Nuevo Encuentro en el distrito generó algunos chispazos con Nación y hasta se desplegó el rumor de su salto al Frente Renovador, hecho que finalmente no ocurrió pero dejó abiertas algunas heridas que tardaron en cicatrizar. En la última elección, se vio el desgaste que Martín Sabbatella le generó.

 

El escenario se trasladó a la discusión por un Nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), tan necesario como cada una de las gestiones que tanto se necesitan en la zona oeste del conurbano bonaerense. Hasta se animó a utilizar el discurso de Daniel Larrache, concejal y principal referente de NE en su tierra.

 

Por las últimas horas, junto a sus pares de la Federación Argentina de Municipios (FAM) que reunió a dirigentes como Fernando Espinoza (precandidato a Gobernador) y Julio Pereyra (titular de la federación), se mostró una vez más con De Vido, con el que mantiene una gran relación que se plasma en el territorio.

 

“Vamos por el cuarto jardín que construimos con la firme decisión de trabajar por la educación de nuestros chicos que es fundamental para nosotros. Es necesario que el aprendizaje se realice en un lugar confortable tanto para ellos como para los docentes”, dijo Descalzo.

 

Hoy, a pesar de que algunos acuerdos lo perjudican, sabe que puede llegar con el envión para otro cargo más como lo anunció un vecino y compañero justicialista, Raúl Othacehé.

 

Javier Milei en Bahía Blanca. El Presidente sufrió un recibimiento hostil.
De Río Negro a Bariloche, el cerro Chapelco en la mira de los Trappa

También te puede interesar