Rayuela, una muestra para armar en el Museo del Libre y de la Lengua

Hasta el 31 de octubre, puede visitarse en el Auditorio David Viñas del Museo del Libro y de la Lengua, la exposición “Rayuela. Una muestra para armar”, con entrada libre y gratuita.

Se trata de una serie de interpretaciones y recorridos sobre la novela de Julio Cortázar, por medio de una muestra interactiva y lúdica sobre la obra que ya cumple cinco décadas.

 

Cortázar pensó que no debía llamarse novela para que el lector no espere una narración tradicional y prefirió ir por los caminos de la ironía, el juego y la elusión de narrativas totales. La ideó como un conjunto de fragmentos, como un collage, como una compilación de hechos o misceláneas.

 

Publicado en 1963, Rayuela fue un libro central del boom de la literatura latinoamericana. En las cartas, Cortázar cuenta que no fueron los lectores de su generación los que comprendieron o valoraron la obra, sino los más jóvenes, que encontraron en ella un desafío y una perspectiva irreverente.

 

Entusiastas con la apuesta lúdica y con la idea de un viaje en el que la aventura cosmopolita se articulaba con la búsqueda existencial y el descubrimiento erótico, la a muestra homenajea esa vocación y propone al visitante distintos recorridos.

 

La muestra incluye asimismo una exposición bibliográfica de las primeras ediciones de Cortázar, llamada “El otro cielo”.

 

El Museo del Libro y de la Lengua está en Avenida Las Heras 2555, en la Ciudad de Buenos Aires.

 

También te puede interesar