Lazzeretti dijo que “es muy positivo que el proyecto haya sido aprobado en esta instancia legislativa. Nosotros seguimos trabajando con mayor fuerza para que continúe avanzando de la misma manera en el resto de las comisiones.”
Además, agregó que “en una nueva víspera del Primero de Mayo, resulta fundamental recordar a los cientos de obreros que dieron su vida con el firme objetivo de alcanzar mejores condiciones laborales, en el marco de un sistema injusto y opresor. Entendemos que la mejor acción para conmemorar esta fecha tan trascendente para nuestra sociedad, es priorizar los derechos de los trabajadores, sin concebir al trabajo como una mercancía. Por tal motivo, recuperar el domingo para el descanso de los trabajadores, para el encuentro con sus seres queridos, sus amistades, resultará un paso significativo”.
“Con este Proyecto, además, se beneficiará a los emprendimientos de conformación familiar, ya que nuestra iniciativa los exceptúa de la prohibición para permitir que puedan atender como es tradicional hasta el mediodía del domingo, sin competir con comercios medianos y supermercados, por lo cual podría esperarse como consecuencia, una transferencia de beneficios a favor de los pequeños comerciantes barriales.”, sostuvo el legislador.
La iniciativa legislativa, excluye de la limitación a los establecimientos ubicados en las estaciones terminales de cualquier medio de transporte; la recepción, distribución y venta de diarios, periódicos y revistas; los establecimientos que presten servicios velatorios y de sepelio; aquellos que presten servicios esenciales tales como de salud, transporte, hotelería, farmacias, telecomunicaciones y venta de combustibles.
Tampoco alcanzan la medida, los establecimientos de venta de pan, pastelería y repostería, comidas preparadas, restaurantes, bares, florerías; aquellos destinados a esparcimiento tales como teatros, cines, juegos infantiles, etc. Además, quedan excluidos, todos los establecimientos comerciales ubicados en zonas turísticas en los meses de sus temporadas altas respectivas y durante los fines de semana largos, determinados por la autoridad de aplicación en la materia.