Los gremios docentes bonaerenses amenazan con paro indeterminado
Los docentes de la provincia de Buenos Aires amenazaron con un paro “por tiempo indeterminado” y exigieron al Gobierno bonaerense que los vuelva a convocar con una propuesta salarial que supere la oferta inicial del 25,5 por ciento de aumento para 2014.
La titular de la Federación de Educadores (FEB) de la provincia, Mirta Petrocini, confirmó la decisión del sector de no dictar clases el lunes 10 de marzo y hasta que haya “una oferta superadora” que se acerque a la suba del 35 por ciento que pretenden los docentes.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Las clases debían comenzar el miércoles pasado, pero no arrancaron por el paro de 72 horas decretado por los gremios en medio de una complicada negociación salarial, similar a la que atraviesa el Gobierno nacional con todos los sindicatos por el salario inicial de referencia.
Tras extenderse el plazo de negociación, Petrocini confirmó este viernes que el paro de actividades que realizan los maestros desde el miércoles se extenderá “por tiempo indeterminado”, en tanto y en cuanto no sean convocados por el gobierno de Daniel Scioli para avanzar.
La secretaria gremial del Suteba, María Laura Torres, anticipó que el lunes tampoco habría clases en las escuelas bonaerenses debido a la falta de una oferta de aumento salarial que conforme a los docentes de la provincia.
El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, confirmó que en los próximos días volverá a convocar a los gremios para intentar alcanzar una solución al conflicto que este viernes llega al tercer día de paro, aunque aún no se decidió cuándo ni cómo se va a convocar.