“Hasta que no haya una propuesta digna de ser considerada, no volveremos a las escuelas”, advirtió este martes Mirta Petrocini, titular de la FEB, luego de salir de la fracasada reunión paritaria del sector docente con la Provincia. Los maestros rechazaron la última oferta –que fue la misma según indicaron- de un 25,5 por ciento de aumento en tres tramos. Ratificaron el paro de 72 horas para el5, 6 y 7.
Scioli desde 2008 abrió 6 sesiones legislativas. En la primera -hasta la de 2011- no hubo conflicto docente. Este sería el cuarto año que el Gobernador da el puntapié en conflicto con los trabajadores. En su primera incursión legislativa, cuando todo andaba sobre rieles, el ex motonauta cerró la paritaria en 15 minutos. En aquellos años de vacas gordas, el gremio docente reclamó un aumento del 20 por ciento y Scioli les devolvió con un 21.
Se espera que el gobernador ponga el eje en seguridad con el flamante proyecto de Policía Municipal girado a la Legislatura la semana pasada. Después de varias idas y vueltas y con la incertidumbre sobre el tema de algunos Jefes Comunales afines, Scioli pedirá su sanción. Aunque con diferentes discursos, tanto el kirchnerismo como el massismo están de acuerdo en sancionarlo, aunque como pudo saber Letra P, algunos legisladores piden cautela en el tema. A Mariotto por su parte le preocupa la segmentación que puede llegar a presentar la creación de la nueva fuerza de seguridad.
También, como el año pasado, el Gobernador hará un repaso de lo que fue la temporada estival en la costa atlántica. Los “triunfos” del Operativo Sol y el trabajo mancomunado con la Agencia de Seguridad Vial en materia de prevención vehicular. Del verano rescatará también la puesta a punto e inauguración del museo del MAR en Mar Del Plata.
En materia de infraestructura volverá a destacar la creación del tercer carril de la autopista La Plata-Buenos Aires, los avances en la “emblemática” Ruta 6 y las obras en el Puerto La Plata.
Económicamente el 1 del Ejecutivo provincial hará un repaso de cómo fue la situación desde que llegó a la Gobernación en diciembre del 2007. Resaltará “el equilibrio fiscal”, las reformas llevadas adelante; el crecimiento de los municipios y cómo la gestión desendeudó a la Provincia a la mitad de su deuda inicial. También recordará que en 2008 había 40 parques industriales y que ahora hay 80.
Políticamente Scioli pedirá un “diálogo constructivo” con la oposición; entendiendo que la presencia del Frente Renovador en la Cámara de Senadores como Diputados es clave en las iniciativas que el Ejecutivo gire a la Legislatura.
Así, como en los años anteriores, la foto será la misma. Una provincia atravesada por los conflictos gremiales en los primeros días de marzo; el gobernador Daniel Scioli pidiendo diálogo y repasando los logros de años atrás. Será un 2014 clave para el Gobernador de la Provincia más influyente del país, para un pre candidato a suceder a Cristina Kirchner en el 2015.