Sociedad

La Provincia cubrió 5 mil kilómetros aéreos para asistir a pacientes en riesgo

La Secretaría General de la Gobernación, a través de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial y Planificación Aeroportuaria, informó que cubrió más de 5 mil kilómetros aéreos en marzo para asistir a pacientes que requerían atención sanitaria de alta complejidad y para facilitar el transporte de órganos para trasplantes.

El secretario general, Martín Ferré, destacó “la enorme tarea que llevan a cabo los pilotos, médicos, enfermeros, mecánicos, radio operadores y personal en general, que permitió que este mes las aeronaves oficiales hicieran el equivalente a 5 viajes de norte a sur de la Provincia para salvar vidas”.

 

“La capacidad técnica, operativa y humana intrínsecas en esta tarea, en la que articulamos estrechamente con el ministerio de Salud,  nos permiten brindar respuestas rápidas, efectivas y gratuitas durante todo el año”, agregó el funcionario provincial.

 

Según el informe, en marzo se trasladó vía aérea a pacientes en riesgo –entre ellos un bebé y una nena de 11 años– que requerían ser atendidos en centros de alta complejidad, a la vez que se realizó un operativo de transporte de órganos del que participaron 6 médicos. Para cumplir con esas misiones se recorrieron 5.160 kilómetros en total.

 

La Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial y Planificación Aeroportuaria –que depende de la Subsecretaría de Gestión y Logística, a cargo de Gonzalo Calvo–  cumple funciones sanitarias como el transporte de pacientes en estado crítico y el traslado de órganos, equipamiento médico, vacunas, sueros, antídotos y medicamentos a zonas de desastre), a la vez que también realiza relevamientos de zonas en emergencias por inundaciones o desastres naturales, evacuación de damnificados y traslado de fuerzas de seguridad.

 

También te puede interesar