Los datos se desprenden de un informe elaborado por Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio.
- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Inflación
- Axel Kicillof
- Javier Milei
Los datos se desprenden de un informe elaborado por Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio.
De las 6.431 personas liberadas desde la sanción de la Ley de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, el 52 por ciento eran víctimas de explotación laboral, mientras que el 48 por ciento restante eran sometidas a explotación sexual.
Las víctimas en su mayoría son mayores de edad (88 por ciento), y en cuanto a la nacionalidad, el 47 por ciento son argentinas y el 53 por ciento restante extranjeras, principalmente de países limítrofes.
Por otro lado, informaron que desde la puesta en funcionamiento de la línea gratuita 145, se recibieron 1855 llamados. Durante enero y febrero de este año, el 63 por ciento de las denuncias se relacionaron con casos de explotación sexual, un 12 por ciento a personas desaparecidas y un 10 por ciento alertó sobre situaciones de explotación laboral.