La actividad central tendrá lugar el viernes a las 18 en el Salón Juan Domingo Perón de la Legislatura, donde se desarrollará una mesa de debate y se proyectará el corto “Si te viese tu madre. Huellas de una leona”. Además, habrá una exposición de fotografías que reflejan la lucha del colectivo trans para el reconocimiento de sus derechos.
“La jornada sirve para reflexionar sobre todo lo alcanzado en estos años, pero sobre todo para reclamar por todo lo que falta aún para la igualdad real del colectivo trans”, informaron en un comunicado ambas instituciones.
La presidenta de Attta, Marcela Romero dijo que “demandamos urgentemente la creación de un `Programa Nacional de acceso a la salud trans` para terminar con las dificultades y desigualdades en el acceso a este derecho fundamental para nosotras y nosotros”.
“Hemos avanzado también en materia de educación y empleo pero aún falta más. Por eso reclamamos una beca para acompañar a mujeres y hombres trans que no han podido finalizar sus estudios, y un programa específico de empleo, que incluya una asignación para aquellas personas trans mayores de 40 años que, por la baja expectativa de vida de nuestro colectivo, precisan una urgente asistencia por parte del Estado”, sostuvo Romero.
Fallecida el 18 de marzo de 2012, Claudia Pía fue fundadora de Attta y la Falgbt, y una de las principales voces en el debate por la ley de Identidad de Género. Su temprana partida le impidió ver concretado el gran anhelo de su vida: ser reconocida legalmente con su nombre y género.