El informe que se conoció esta mañana en tribunales, y ratificó la postura de que el sistema de frenos funcionaba correctamente había sido solicitado por el Tribunal Oral Federal 2 a los peritos Raúl Díaz, Juan Alfredo Brito y Néstor Luzuriaga (oficiales) y Carlos Díaz, Alejandro Leonetti, Horacio Faggiani y Julio Pastine (de parte).
“La instrucción suplementaria pericial dice que el tren frenaba y que Marcos Córdoba es el culpable. Nuestra querella siempre lo dijo” sostuvo Gregorio Dalbón, abogado de los familiares de la mayoría de las víctimas.
Dalbón, centró siempre la responsabilidad en el motoroman. En febrero, al cumplirse 2 años de la tragedia, le dijo a Letra P: “el que chocó y mató fue el motorman”. Hoy, conocida la pericia, insistió: “la pericia dice que Córdoba tuvo 100 segundos para frenar y no accionó los frenos. Siempre lo sostuvimos”.
Un informe palmario
“De acuerdo al estado de las mangas inspeccionadas (manga de acoplamiento y freno), las mismas se hallaron en las debidas condiciones de servicio”, dice uno de los párrafos de informe firmado por 7 peritos oficiales, que fue entregado el viernes al tribunal.
Los puntos de pericia estaban a orientados a que “se determine si sobre la totalidad de las mangueras -manga de acoplamiento y freno- que integran el sistema de frenado del tren chapa 16, fueron cumplimentadas las disposiciones” contempladas en un protocolo de funcionamiento, y a que “se realice un estudio tendiente a determinar su antigüedad”.
Según se informó, la pericia debía realizarse en base a la “Norma FAT.V-1408″, que establece que “las mangas serán retiradas de servicio cuando se constatare que esté reventada, presente fugas detectables con agua jabonosa, presente signos de envejecimiento del caucho o fisuras por aplastamiento, con visión de los hilos de la tela al comprimirlas con la mano, zonas desgastadas por rozamientos que dejen telas al descubierto, abocardamiento o rotura de bordes de los extremos, efectos de un excesivo calentamiento o incendio o que al curvarla manifieste específica tendencia a quebrar por un sitio”.
El peritaje indicó que resultó imposible “datar la antigüedad del caucho”, pero sí concluyo que “de la totalidad de las mangas inspeccionadas se han llevado a cabo los análisis visuales previstos en la norma FAT.V-1408 sin observarse no conformidades en el lote observado”.
Si bien reconoce que la norma utilizada para la evaluación “no es estrictamente aplicable a coches eléctricos con enganche automático” como el Chapa 16, el informe estableció que “en el lote observado de mangas auxiliares de freno no se han encontrado disconformidades respecto de las partes de dicha norma que sí son aplicables para el caso”.
El juicio por el accidente comenzará el 18 de marzo, y serán juzgados los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, ex directivos de TBA y el motorman Marcos Córdoba.