Política

Carrió prepara una visita a Paraná y agiganta las versiones de acuerdo con el PRO

Letra P.- La diputada nacional, Elisa Carrió, que en la semana hizo crujir a UNEN, estará en la capital entrerriana para presentar un libro. Señales de acercamiento al espacio de Mauricio Macri, quien tiene a Alfredo De Angeli como máximo referente provincial. El mensaje de Gabriela Michetti para incentivar alianza y el paso de Ernesto Sanz en el recambio de autoridades radicales.

Elisa Carrió, que por las estruendosas declaraciones en TN dejó temblando al Frente Amplio Unen, todavía sentido por la salida de la diputada nacional, puede definir en Entre Ríos si su futuro político estará junto al del Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.

 

En un hotel céntrico de Paraná, el próximo viernes, “Lilita” presentará el libro “Humanismo y Libertad” y las especulaciones sobre su futuro, cada vez más teñido de amarillo, resurgen por la poca diferencia de tiempo en la visita de otra referente que trabaja para la candidatura presidencial del ex presidente de Boca juniors.

 

De paso por esa provincia, Gabriela Michetti, junto a Alfredo De Angeli, recorrieron la capital entrerriana para afianzar el modelo 2015, y dejaron varias definiciones que pueden servir para el futuro nacional y provincial. Es que el deseo de un gran acuerdo, que incluye a Carrió junto a sectores de la Unión Cívica Radical (UCR), es lo que se busca plasmar en las PASO.

 

“Al encuentro, esos dirigentes tienen que sustentarlo en los valores, principios, en la visión de un país diferente y de cambio”, dijo Michetti, para darle más sustentabilidad al pacto electoral. “Se puede pensar en algún sistema por el que le ofrezcamos a la gente una alternativa de mayor representación que la del PRO”, reconoció.

 

Cuando varios de los dirigentes radicales se sumaban a las críticas contra su ex aliada, Ernesto Sanz viajó hasta el Litoral para formar parte del recambio de autoridades y, como buen entendedor, no avaló pero tampoco rechazó cualquier determinación en esa provincia, casi deslizando sus deseos aplacados en la cumbre de San Fernando. “Hay que forjar un frente lo más amplio que se pueda. Nosotros trabajamos para contrarrestar el modelo imperante”, dijo el titular del partido.

 

Pero, en la recorrida por el centro paranaense, De Angeli se jugó a convocar al radicalismo, a pesar de que el partido que proponía ese pacto perdió por paliza las elecciones internas. “Es muy factible”, sostuvo el dirigente rural, ante la consulta de un acuerdo con el sector morado, que podría beneficiar su candidatura a Gobernador.  “Estamos abiertos para trabajar porque la verdad es que tenemos que pensar en la gente. Cuando recorro la provincia, las organizaciones agropecuarias o de comercio me dicen ‘júntense’”, reconoció De Angeli, según cuenta APF Digital.

 

“No estoy enojada, pero al suicidio yo no voy. Ahora tienen la oportunidad de crecer solos”. Así comenzaba su extensa alocución Carrió, quien impulsa su arribo al PRO, que busca sellar más presencia para ser el sustento en el interior que le otorgue más fuerza  a Macri para los comicios. Diciembre, por cómo se plantea la estrategia, parece ser el mes clave.

 

Máximo Kirchner y Sergio Massa se cortan solos y ya arman la alianza electoral
Tincho Ascúa confía en que puede pelear hasta el final por la gobernación de Corrientes. 

También te puede interesar