Las medidas fue decidida por el Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo , en donde se apunta a adecuar el cuadro tarifario local al que por disposición del Estado nacional rige en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
“Por primera vez en La Plata vamos a tener la tarifa del transporte de colectivos equiparada a la del área metropolitana, tanto en las líneas municipales como en las provinciales, lo que implica una reducción de los costos para la gran mayoría de los usuarios que diariamente se mueve desde los barrios hacia el Centro o dentro del Casco”, destacó el jefe comunal, Pablo Bruera.
El nuevo esquema prevé cinco secciones contra las dos del que rige en la actualidad en La Plata, Berisso y Ensenada. El boleto para la primera sección se mantendrá en el nivel actual, a $1,50, mientras que el de la segunda sección, que está en $2,55, pasará a costar $2 y servirá para trasladarse en recorridos de hasta 6 kilómetros.
Más allá de los seis kilómetros, y hasta los doce, habrá una nueva tercera sección, con un boleto que costará $2,40.
Los que viajen más de doce kilómetros, hasta los 27, entran en la cuarta sección y deberán pagar $2,65; quienes viajen más de 27 kilómetros, serán de la quinta y abonarán $2,70. En ambos casos, el nuevo cuadro tarifario implica subas, ya que actualmente ese tipo de tramos está comprendido en la segunda sección.
Los valores para los jubilados y pensionados, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Jefes de Hogar, el personal de trabajo doméstico y los veteranos de la Guerra de Malvinas, pagarán el boleto de la sección que va hasta los 3 kilómetros de extensión $1,10; hasta 6 kilómetros $1,45; hasta los 12 kilómetros, $1.75; 27 km, $1.90; y más de 27 kilómetros, $1.95.
Para el boleto nocturno, según trascendió, todavía se barajan diferentes alternativas; hoy el pasaje que rige entre las 23 y las 3 cuesta $2,10.
Las tarifas para los servicios de los boletos primarios -hoy $0,10- y secundarios -$0,10 para los estudiantes públicos y $0,50 para los privados- no experimentarán alteraciones. Los estudiantes universitarios, pueden acceder al boleto de costo reducido de $1,50, que se adquiere con la tarjeta SUBE.
Los nuevos valores regirán para todas las líneas de la región, siempre y cuando paguen con la tarjeta SUBE. Quienes no utilicen el plástico recargable, tendrán que pagar $3 en la primera sección, $3,50 en la segunda, $4,75 en la tercera, $5 en la cuarta y $5,50 en la quinta.