El asesor del área educativa, Nelson Herrera, acompañó a la ministra Nora De Lucía durante el relevamiento y aclaró que “esa es la situación más allá de lo que vaya a suceder con las docentes y los alumnos, ya que muchos no podrán concurrir debido a que fueron víctimas del temporal”.
En ese sentido, tanto desde Educación como desde el Suteba se aclaró que “los maestros tendrán una semana de excepción, aunque deberán presentar un certificado de siniestro”.
El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, afirmó que “le pedimos que pongan todos los recursos para que los chicos puedan volver a clases lo antes posible, ya que hay muchos edificios con baños rotos, sin agua ni materiales escolares”.
Además, como esta semana llegarán a La Plata docentes de Santa Fe que participaron de la recuperación del sistema educativo en esa provincia tras la catástrofe del 2003 para asesorar al Suteba sobre cómo encarar el trabajo de contención psicológica a maestros y chicos, Baradel le dijo a la ministra que “estaban a disposición de la cartera”.
“Vamos a trabajar con papás, niños, docentes y auxiliares, porque en nuestra recorrida hemos encontrado docentes que han perdido todo, gente con familia y amigos desaparecidos. Será una contención social y psicológica”, detalló De Lucía.
El retorno del servicio de luz en casi todos los sectores que fueron afectados y el lento regreso del servicio de agua también contribuirá a garantizar el retorno a las actividades habituales.
En los sectores más afectados donde hay establecimientos educativos, se intenta abrir las puertas para contener a los estudiantes y sus familias.
Por otra parte, desde la Municipalidad se informó que se implementará un operativo especial para licencias de conducir y clases teóricas para tramitar el registro, con la sede central a la delegación comunal de Gonnet (495 y 15 bis), y otras oficinas en Los Hornos y Tolosa.
Los bancos reabrirán sus puertas en todas las sucursales y se informó que por el momento no se implementará el sistema de estacionamiento medido.