Política

Bruera se contradice: “No va a pasar nunca más”

El intendente de La Plata, Pablo Bruera, habló por primera vez en un medio platense y explicó lo sucedido con el famoso twitt, donde buena parte de su gabinete quedó expuesto por la inacción en los momentos más dramáticos que dejó a gran parte de la ciudad bajo agua.

Después de casi un mes de la tragedia, el intendente de la capital bonaerense, Pablo Bruera, habló con radio La Redonda, una de las emisoras pertenecientes al grupo El Día, y planteó que no está en su ADN “renunciar”. El resistido funcionario público, que atraviesa un momento complejo de gestión, buscó explicar las causas de la inundación, y hasta tuvo el coraje de pronosticar que “nunca volverá a pasar” algo similar.

 

El jefe comunal basó las justificaciones por el trabajo en conjunto que realiza su equipo con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), prestigiosa casa de estudios que supo ignorar, cuando llegó al poder en 2007, y desechó un extenso informe que le advertía la posibilidad de inundaciones, como explicó Letra P en el informe publicado a mediados de abril. “Todos los trabajos que llevamos adelante los hicimos consultando a especialistas y hemos tenido el aval de la Universidad Nacional de La Plata”, admitió el Intendente, que buscó seguir describiendo lo que pasó.

 

“Pido disculpas porque siempre en todas las catástrofes se puede trabajar mejor. A todos los que creen que no estuvimos a la altura de las circunstancias les pido disculpas, un sincero perdón, por todo lo que no se pudo hacer. Y nos avocaremos con fuerza para que esto no suceda nunca más. Y volvemos a convocar a todas las fuerzas”, esgrimió el dirigente platense, quien adujo estar “preparando la ciudad para lo que viene”.

 

De esta forma, Bruera, al igual que al término de la apertura de sesiones ordinarias, donde planteó la necesidad de la Universidad le certificara “si nos va a volver a pasar” y si eso sucede “de qué manera nos tenemos que defender”, el dirigente del PJ de la capital bonaerense expuso nuevamente las contradicciones constantes en los análisis de lo que acontecido.

 

“Lo del twitt no sé si quedó aclarado. Desmentí toda información en la que yo podía verme involucrado. Ahora las redes sociales las manejo yo”, explicó el funcionario, hoy expuesto en diferentes ámbitos, hasta en el propio Concejo Deliberante, que fue “copado” por los vecinos indignados hace dos semanas y reclamaron su renuncia.

 

De recorrida junto a Scioli

 

Esta mañana, el Intendente recorrió las instalaciones del Hospital Español para ayudar a que el prestigioso establecimiento vuelva a funcionar normalmente.

 

Juan Manuel Abal Medina.
La geometría de Javier Milei

También te puede interesar