Política

El Gobierno presiona a las empresas de energía para que inviertan

A través de la conferencia de prensa diaria que realiza el jefe de gabinete nacional, Jorge Capitanich, el kirchnerismo envió un mensaje a las empresas de energía en el país. “La distribución tiene que invertir en media y baja tensión”, reconoció el funcionario.

Mientras miles de usuarios se quejan a través de las redes sociales por la falta de energía eléctrica o agua potable, desde el Estado nacional le enviaron un claro mensaje a las prestadoras de ese servicio.

 

Según planteó el jefe de gabinete nacional, Jorge Capitanich, “la distribución tiene que invertir en media y baja tensión”. Además, recordó que la Nación hizo “inversiones significativas que significaron un incremento de 700 megavatios en la oferta y están en proceso de construcción otras obras por 3.250 megavatios”.

 

En esa línea, también le apuntó a “dirigentes de la oposición y medios de comunicación tenazmente opositores al Gobierno” de querer “provocar zozobra, miedo y temor” en la población.

 

“Existe una campaña sistemática de agravios, de difamaciones, de grupos económicos concentrados, de medios de comunicación y dirigentes políticos que lo único que quieren es generar divisiones entre los argentinos”, sostuvo Capitanich.

 

 “Al gobierno lo único que le interesa es trabajar por el bien de los argentinos. Que cada argentino pueda disfrutar las fiestas en paz”, planteó el ex mandatario chaqueño.

 

Por último, recordó las distintas acciones para “prevenir y sancionar saqueos” por parte de “cada una de las administraciones provinciales” en coordinación en muchos casos del Estado nacional”.

 

Florencia Carignano, líder de La Cámpora en Santa Fe
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

También te puede interesar