Más de 100 bandas se repartirán en tres escenarios situados en las sierras cordobesas, con una primera jornada rockera el sábado 1, un día heavy metal el domingo y por último, un lunes de reggae.
El escenario principal será inaugurado por conocidos del rock entre los que se encuentran los Illia Kuriaky & The Valderramas, Iván Noble y León Gieco junto a Agarrate Catalina, mientras que las bandas La 25, Los Gardelitos y El Bordo coparán, junto a otros grupos, el escenario Movistar.
El segundo día contará con la presentación de Las Pelotas, Las Pastillas del Abuelo, Calle 13, Catupecu Machu y Carajo, mientas que en el espacio Movistar, el heavy estará liderado por Almafuerte, Angra, Horcas, Viticus y Rowek, entre otros.
Ciro y Los Persas, Babasónicos, La Vela Puerca y Guasones serán algunos de las bandas que compartirán el espacio principal del tercer y último día del Cosquín Rock, fecha que además tendrá en el escenario Movistar a Nonpalidece, Dread Mar I y Zona Ganjah, entre otras bandas de reggae.
Las bandas The Chicken Faces, Los Cocacoleros, The Tristes, Anticasper, Calvario, Sangre Caliente, Makondo, Renacer, KZ4 y Helker son sólo algunas de las formaciones que musicalizarán la dimensión más under del festival.
A diferencia de ediciones anteriores, el encuentro agregará nuevas áreas de servicio, carpas con espacio para descansar y actividades vinculadas a la cultura, a los discos y vinilos, ocupando el total de las 9 hectáreas pertenecientes al aeródromo.
Una carpa gigante de circo ubicada en el predio marcará la segunda novedad del festival, en ella realizarán fiestas temáticas, y por primera vez, un encuentro electrónico.
El folclorista santiagueño Raly Barrionuevo será una de las figuras del segundo día del Cosquín Rock, sobre el escenario principal.
Con cuatro funciones por día de Fuerza Bruta, un unipersonal del comediante Fabio Posca, la noche de la fotografía, el concurso para muralistas y la presencia de Ciudad Emergente con arte callejero, se completa una mixtura de diversas actividades culturales.
El cine también va a cobrar protagonismo durante el fin de semana y entre las seis películas que se proyectarán, ya se encuentran confirmadas: “La H”, el documental sobre Hermética, un análisis de la escena musical en “Cisma”, película de Julián Lona y “Piedra que late”, documental que muestra lo que se genera alrededor del show del Indio Solari.