- Temas del día
- Javier Milei
- Inflación
- Karina Milei
- Mauricio Macri
- Axel Kicillof
Se desconoce cuánto tiempo podría durar la paralización por lo que el Congreso deberá retomar rápidamente las discusiones para tratar el límite del techo de la deuda que será alcanzado el 17 de octubre, con el fin de evitar que el Tesoro esté impedido de cumplir con sus obligaciones.
Para evitarlo era necesario que republicanos y demócratas se pusieran de acuerdo en el Congreso para ampliar el límite de endeudamiento público hasta los 988.000 millones de dólares, garantizando el funcionamiento del Gobierno hasta la elaboración de los nuevos presupuestos generales.
Para oficializarlo, la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca emitió una circular interna en la que ordenó a los distintos departamentos que ejecuten los planes “para llevar a cabo un cierre ordenado del Gobierno”.
El gobierno iniciará por primera vez en 17 años el nuevo año fiscal sin fondos para llevar adelante sus actividades no esenciales.
Ese procedimiento significará que más de 800.000 empleados públicos deberán quedarse en sus casas hasta que nuevas partidas sean reasignadas, así como varios servicios se verán paralizados, con un costo total de cerca de 1.000 millones de dólares a las arcas del Estado, según estimó la Casa Blanca.