Política

En soledad, De Narváez busca seducir opositores

Al diputado nacional Francisco De Narváez el horizonte no se le presenta de la mejor manera en el marco de estrategias para enfrentar al kirchnerismo en las próximas elecciones legislativas. Sin acuerdos con el PRO, ni con el Peronismo Disidente, mucho menos con el radicalismo, luego del fracaso de su alianza con Ricardo Alfonsín en el 2011, el Colorado no encuentra lugares. Por su parte en el massismo, que podría haber significado un refugio para el diputado entendiendo que varios hombres de su espacio fueron mudándose al armado del tigrense, le recomiendan que se “trate en terapia” o “que le alcancen una brújula”.

Primero quiso mostrarle a Diego Maradona cómo se hace un guiso, pero en la foto que publicó en su cuenta de twitter Francisco De Narvaez tenía la hornalla apagada y la olla vacía, aunque algunos hayan querido analizar que se trató de una cocina eléctrica. Fue una estrategia mediática que le salió bien; logró ese día ser Hastag en twitter y replicó en varios medios su fotografía con entrevista incluida.

 

Sergio Massa lo trató en diciembre del año pasado como “empresa electoral” y De Narváez le dijo que “era funcional al kirchnerismo” pero después volvió sobre sus pasos y explicó que al intendente de Tigre lo “respeta como gestionador”.

 

En el medio, el PRO Bonaerense ya  acordó con sectores del radicalismo como el intendente Gustavo Posse o el jefe comunal de Malvinas Argentinas, el peronista disidente Jesús Cariglino, un frente opositor que no incluye al Colorado. La Coalición Cívica coquetea una alianza con el otro sector del radicalismo seguido de cerca por el FAP.

 

Pero además de las puertas que se le van cerrando con hombres con los que antes tendió pactos; como Felipe Solá –hoy hablando bien del massismo y despotricando contra el colombiano- o Jorge Macri –quien lo acompañó en su primera excursión en la candidatura a gobernador en el 2007- De Narváez sufre el revuelo puertas adentro;  se oye desde su entorno una y otra vez que “se está quedando sólo”.

 

En la provincia de Buenos Aires, la relación con la presidenta del bloque de diputados Mónica López, viene desde fines del año pasado con algunos cortocircuitos. La salida del bloque en el congreso de la nación de Alberto Roberti, esposo de Mónica López, al espacio massista dejó muchas definiciones ruidosas. “Todo el año fluyó en la intrascendencia y la cosa de partido chiquito” dijo en su salida Roberti además de su disconformidad contra el colorado que contando con 26 legisladores en su espacio no haya “metido” ninguna autoridad de cámara.

 

Algunos hombres que llegaron a la cámara baja provincial en el 2009 en la lista denarvaista, como fueron Ramiro Gutierrez luego integrante del bloque Proyecto Bonaerense y Jorge Solmi del mismo espacio siguieron similares caminos y a partir del 2013 “jugaran” en el bloque massista, a estrenarse en este año legislativo.

 

También discursivamente De Narváez tuvo algunas idas y vueltas, especialmente sobre el rol del gobernador Daniel Scioli. Primero confrontativo, queriendo ser el referente de la oposición, cuando lo enfrentó por la gobernación, pero luego amainando su tono, corrió la crítica hacia el gobierno nacional comprendiendo que Scioli era “víctima” de Cristina Fernandez de Kirchner. “Él tiene una responsabilidad institucional que es gobernar la Provincia, pero tiene que actuar con prudencia y él es un permanente buscador de diálogo” dijo sobre fines de noviembre del año pasado sobre el Gobernador destacando su permeabilidad al diálogo.

 

En esta línea, voces denarvaistas confían que la mejor opción o con la que sueña el diputado nacional es Daniel Scioli presidente y él gobernador en el 2015. No suena raro esta hipótesis, el tema de agenda del colorado es saber si Cristina Kircher irá por una re-re, con eso insiste y por ese tema lo “corre” a Massa.

 

Desde el bunker del tigrense salieron a cruzarlo. El senador provincial Jorge D’Onofrio se convirtió en el replicador de las actividades de Massa y en su soldado virtual; así por twitter le explicó a De Narváez que “la reelección de Cristina Kirchner no está en la agenda de la gente, no es hora de candidaturas. Sergio Massa es el modelo, fijate”. Lo mismo hizo el intendente de Olavarría José Eseverri quien le recomendó al colorado “Por qué no le pregunta a su jefe DOS sobre la re-re?”. DOS, léase Daniel Osvaldo Scioli.

 

Por ahora De Nárvaez pasea en la costa con su equipo y su micro, y cada vez más lejos de diálogos con otros sectores. Fue el hermano del gobernador y hombre del Colroado José “Pepe” Scioli, quién explicó a este medio durante una visita a la ciudad de La Plata que el diputado nacional dice desde hace un tiempo para acá: “Aprendí que no se puede mezclar incompatibilidades históricas que son el justicialismo y el radicalismo”.

 

Como fuera, hoy 23 de enero, el mismo día en que hubiese cumplido años el gran Luis Alberto Spinetta, De Narvaez está solo. Y ya lo cantó el músico cuando formó el grupo Almendra en su canción “Tema de Pototo”: “La soledad es un amigo que no está/es su palabra que no ves llegar igual”.

 

Facundo Cottet
@facundocottet 

 

Andrés Larroque, Axel Kicillof, Carlos Bianco
Mauricio Macri y Cristian Ritondo

También te puede interesar