Sin embargo, aunque un buscador no parece un anuncio muy innovador en la era Google, la herramienta era necesaria para los más de 1000 millones de usuarios de Facebook (casi la mitad de todos los conectados a Internet en el mundo), que hasta ahora debían conformarse con búsquedas rudimentarias y poco precisas.
“El lanzamiento de Graph Search es muy relevante para Facebook y cubre una falencia importante en sus servicios, al no estar capitalizando la enorme base de datos que tiene de sus usuarios; éste es el primer paso hacia esa meta”, explicó Patricio O’Gorman, profesor de Estrategia Digital en la Universidad de Palermo (UP) y coautor del libro Diginomics, el impacto de la tecnología en los negocios .
Ahora, según los propios ejemplos que dio Facebook, los usuarios podrán ingresar en el buscador “Mis amigos que viven en San Francisco”, “Mis amigos a los que les gusta surfear”, “Mis amigos que estudiaron en Florida State University”, “Amigos que trabajan en Facebook”, “Fotos de mis amigos” o “Lugares que les gustan a mis amigos”, y acceder rápidamente a esa información.
Según la promesa de Zuckerberg, los usuarios podrán personalizar las búsquedas especificando música y restaurante que les gusten a sus amigos o su dentista favorito, por ejemplo. Hasta ahora ese enorme flujo de información no es indexado por Google, que sí registra la actividad en otras redes sociales, como Twitter.
La nueva herramienta, disponible en versión beta y a la que por ahora sólo se accede por invitación, se llama Graph Search (búsqueda gráfica) porque Facebook se refiere a contenido, datos y usuarios de su red como “gráfica social”.
La apuesta de la empresa sigue siendo retener en su entorno el mayor tiempo posible a los usuarios, para que éstos vean la publicidad que los anunciantes pagan. Y para que dejen más información sobre sus gustos y costumbres, cuya comercialización Facebook siempre negó ante la incredulidad generalizada de sus propios usuarios.
Vadim Lavrusik, director de comunicaciones de Facebook, recomendó ayer en su fan page a los periodistas algunas potencialidades del nuevo buscador: descubrir los intereses de las figuras públicas, revelar tendencias como los libros más leídos o las películas que prefieren figuras públicas, y encontrar fotografías de hechos noticiables, entre otras cosas. “Construimos Graph Search desde el principio con la privacidad en mente; este buscador respeta la privacidad”, afirmó, taxativa, la empresa. “Yo no veo inicialmente un modelo de ingresos, pero pienso que finalmente las búsquedas hacen que la actividad de los usuarios sea incluso más relevante para los anunciantes, y permiten hacer mejor foco”, afirmó Zuckerberg.
El empresario también anunció que para búsquedas fuera de Facebook, la red social extenderá su acuerdo con Bing, el buscador con el que Micrsoft pretende competir con Google. Sin embargo, aclaró que no saldrá por las suyas a competir en ese mercado monopolizado por Google.