A 40 años de la masacre de los Juegos de Munich

Este 5 de setiembre se cumplen 40 años del asesinato de los atletas israelíes en los Juego Olímpicos de Munich ’72, en manos de un comando de terroristas palestinos que actuaron bajo el nombre de “Septiembre Negro”.


El hecho ocurrió cuando los extremistas palestinos, armados con pistolas y granadas, ingresaron de noche en las dependencias que ocupaba la delegación israelí en la villa olímpica.

 

Alertado, un integrante del equipo de lucha, Moshé Weinberg, intentó impedir el ingreso de los atacantes, pero fue asesinado de un disparo y en el alboroto y la confusión, nueve atletas israelíes pudieron huir de la concentración.

 

Tras la muerte de Weinberg, los terroristas tomaron como rehenes a otros nueve integrantes del equipo deportivo.

 

Poco después, con toda la villa olímpica alertada, los palestinos hicieron saber sus pretensiones al gobierno de Israel para devolver a los rehenes: la liberación de 234 presos en cárceles israelíes y dos más encarcelados en Alemania, así como su traslado seguro a Egipto.

 

El gobierno de Tel Aviv respondió de manera negativa y las negociaciones comenzaron con la policía alemana, con el reclamo de los terroristas por su traslado a El Cairo.

 

Se accedió a los reclamos y cuando los atacantes llegaron al aeropuerto próximo a Fürstenfeldbruck, donde un avión Boeing 727 de Lufthansa los esperaba, los terroristas se sintieron engañados y en la confusión murieron los atletas rehenes, cinco de los ocho terroristas y un oficial de la policía alemana.

 

La tragedia sería vista en todo el mundo a través de la televisión alemana y, tras el impacto de la tragedia, los Juegos solamente estuvieron interrumpidos por un día.

 

El equipo olímpico israelí anunció que abandonaba Munich y un día después también lo hizo la delegación egipcia, temiendo posibles represalias.

 

Las autoridades alemanas encarcelaron a los tres terroristas supervivientes y crearon la unidad antiterrorista GSG9 para dar una respuesta contundente en futuras acciones de rescates de rehenes.

 

Las víctimas mortales de la masacre de Munich fueron: Moshé Weinberg (entrenador de lucha libre); Yossef Romano, Ze`ev Friedman y David Berger (pesistas); Yakov Springer (juez de pesas); Eliezer Halfin y Kehat Slavin (luchadores); Yossef Gutfreund (árbitro de lucha libre); Kehat Shorr (entrenador de tiro); Andre Spitzer (entrenador de esgrima), Amitzur Shapira (entrenador de atletismo) y Anton Fliegerbauer (oficial alemán de la policía de lucha contra el terrorismo).

 

Las Más Leídas

También te puede interesar