En una conferencia de prensa, acompañado de sus funcionarios, el jefe comunal explicó los motivos de la determinación, “la deuda heredada, el primer recorte que hizo la Provincia del Coeficiente Único de Distribución y el segundo recorte que se produjo por el Fondo Educativo Nacional, han complicado de sobremanera las cuentas del Municipio; si a eso sumamos la imposibilidad que manifiesta la Nación y la Provincia de poder sanear la situación, nos enfrentamos hoy a un panorama complejo de resolver”.
Y en esta misma línea añadió: “asumimos la responsabilidad que esperamos compartir con el Concejo Deliberante que hasta ahora no nos ha acompañado con la sanción de medidas que nos ayuden a optimizar la recaudación”.
Finalmente el jefe comunal indicó: “Vamos a racionalizar los recursos para poder brindar los servicios que el Municipio debe prestar, vamos a hacer todo el esfuerzo que esté a nuestro alcance para cumplir con los proveedores y con el pago de los sueldos, pero para ello, necesitamos el compromiso de todos nuestros funcionarios de optimizar al máximo los recursos”.
Según prevé el artículo 1º del decreto: “Declárase la emergencia Económica, Administrativa y Financiera en la Municipalidad de Adolfo Alsina, a partir del día 1 de septiembre 2012 y hasta el día 31 de diciembre de 2012″.