Economía

Las disculpas de las disculpas de Starbucks

La reconocida cadena de cafeterías Starbucks, volvió a pedir disculpas por medio de sus redes sociales, luego de publicar el lunes por la mañana las primeras disculpas vía Twitter y Facebook por la utilización de vasos y mangas de producción nacional, en lugar de los habituales objetos importados.

El segundo comunicado fue para disculparse por el primero, luego de las críticas recibidas, y de la polémica causada en Twitter. “Les pedimos disculpas por el post de esta mañana. Entendemos sus comentarios y aclaramos que la intención fue comunicarles que temporalmente en algunas tiendas estamos usando vasos diferentes a los habituales. Esto se debe a un quiebre de stock por un error de planificación interno. Estamos trabajando para seguir brindando lo mejor para nuestros fans. Nos gusta ser transparentes con nuestra comunidad y compartir cada uno de nuestros cambios, sean permanentes o temporales”, comunicaron desde la empresa.

 

El lunes por la mañana, se convirtió en el tema más mencionado en la red de los 140 caracteres. “Pedimos disculpas, ya que debido a un quiebre temporario de stock, en algunas tiendas se están utilizando vasos y mangas nacionales”, comunicaron por Twitter (@StarbucksAr), problema generado aparentemente por las trabas a las importaciones dispuestas por el Gobierno nacional.

 

En Twitter los hashtag #labandadelStarbucks #pedimosdisculpas fueron trending-topic en Argentina y  los usuarios hicieron bromas acerca de las disculpas por las disculpas, por usar vasos en blanco sin la marca y publicaron sus propias versiones del recipiente.

 

Javier Milei y Toto Caputo, en el Ministerio de Economia. 
Patagonia: Ricardo Troncoso, jefe de Comercio en Neuquén (segundo desde la izquierda) junto a trabajadores del complejo Chapelco.

También te puede interesar