Política

El Municipio de San Martín detalló los alcances de la Reforma Tributaria aprobada en el HCD

Luego de la reforma tributaria aprobada la semana pasada en San Martín, desde aquel municipio explicaron detalladamente los puntos más importantes de esta medida, con el objetivo de continuar informando a los ciudadanos los alcances del proyecto. “La Ordenanza Fiscal e Impositiva 2012 tiene el objetivo de garantizar un esquema de mayor equidad y poner fin al régimen regresivo de los últimos años”, explicaron.

“Entre sus objetivos están lograr un esquema de recaudación más progresivo y equitativo, en función de la capacidad contributiva de los contribuyentes. Además, la reforma se impulsó con el objeto de incorporar herramientas de administración tributaria que posibiliten actuar de forma más eficiente sobre los altos niveles de incumplimiento, y a fin de incrementar el número de beneficiarios por exenciones”, detallaron en un comunicado.

 

Al momento de responder por qué hacer ahora esta modificación, manifestaron que “se hizo necesaria a partir de observar que, entre los años 2001 y 2011, prevaleció un esquema regresivo: los cambios que afectaron las alícuotas fiscales impactaron, fundamentalmente, en los contribuyentes de menor capacidad económica, es decir, a los titulares de inmuebles de menor valor, en el caso de ALSMI (Tasa de Alumbrado Limpieza y Servicios Municipales Indirectos), y a los contribuyentes de menores ingresos, en el de la TISeH (Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene)”.

 

De esta manera, expusieron mediante una serie de números quiénes serán los contribuyentes afectados por la reforma. Con respecto a los cambios introducidos en la TISeH, “sólo el 8% se verá afectado”, dentro del cual la mayoría son grandes empresas. Por su parte, los cambios introducidos en la ALSMI no afectarán “a los contribuyentes titulares de los inmuebles destinados a vivienda con el nivel más bajo de servicios”.

 

“Con el objetivo de incrementar el número de beneficiarios, se revisó el esquema de exenciones. En lo que respecta a jubilados, se extendieron los privilegios a todos los que perciben hasta dos haberes mínimos –anteriormente el tope era un único haber mínimo-. También podrán disponer de este beneficio los que tengan obligaciones pendientes de períodos anteriores. Por otro lado, se incluyeron dos nuevos casos de exención: los ex combatientes de Malvinas y sus viudas, y las personas que presenten niveles de incapacidad permanente mayores al 50 por ciento”, especificaron.

 

Por último se comentó acerca de un plan de facilidades de pago para contribuyentes, puesto en vigencia por el Municipio “con el objetivo de que los contribuyentes puedan normalizar su situación tributaria”.

 

En este sentido, el programa lleva el nombre de “Plan de Oportunidad Tributaria”, y consta de dos etapas: “durante la primera, que dura hasta el 31 de julio de 2012, se otorgará una reducción del 100% en el pago de las multas, intereses y recargos de la tasa de Alumbrado, Limpieza y Servicios Municipales Indirectos de los inmuebles destinados a viviendas, y un descuento del 50%, de los inmuebles afectados a actividades comerciales, industriales, de servicios y depósitos. También se otorgará una reducción del 50% en el pago de las multas, intereses y recargos correspondientes a la Tasas por Inspección de Seguridad e Higiene, Monotasa, Derechos de Publicidad y Propaganda, Derechos de Ocupación de Espacio Público y demás tributos municipales. En el segundo período, que comienza el 1 de agosto, las deducciones se reducirán a la mitad en todos los casos, esto decir, pasarán del 100% al 50%, en el primero de los casos, y del 50 por ciento al 25% en el segundo”.

 

Lilia Lemoine y Celeste Ponce participaron de la protesta vecinal contra el cerramiento de calles en Villa Allende.
Axel Kicillof, en la plaza Islas Malvinas de La Plata.

También te puede interesar