Política

Nuevo Encuentro acompaña la reforma impositiva de Scioli pero dicen que se queda corto

El presidente del bloque de legisladores bonaerense de Nuevo Encuentro, Adrián Grana señaló que apoyan la medida del gobernador aunque es “insuficiente”. Asimismo  cuestionó a las cámaras agrícolas provinciales: “fueron capaces de tirar leche en la ruta y ahora rechazan un aumento irrisorio que no los afecta” sentenció.

“Apretado por el caos de las cuentas, Scioli tomó la decisión de quitar parte de los privilegios que siempre tuvo el sector agropecuario bonaerense. No sorprende la reacción que han tenido, están acostumbrados a quejarse hasta del más mínimo recorte de sus privilegios. Siempre tuvieron ganancias extraordinarias, el aumento debería haber sido mayor sobre todo si se hubiera tenido en cuenta el valor de mercado de esas propiedades”, opinó el jefe de la bancada de Nuevo Encuentro en la legislatura bonaerense, Adrián Grana en el marco del aumento del impuesto inmobiliario rural y la revaluación fiscal para los campos impulsada por el Ejecutivo bonaerense. Además cuestionó el aumento de los Ingresos Brutos al sector cooperativo comercial.

 

“Este aumento es irrisorio y no afecta la rentabilidad del agro bonaerense: nuestra fuerza está convencida de que los empresarios agrícolas bonaerenses tienen que dejar de tener privilegios: hace más de 15 años que la valuación fiscal de la tierra rural está congelada, desfasada del valor real de los campos y de la rentabilidad que tiene el sector”, consideró el legislador que responde a Martín Sabbatella, críticos acérrimos de las políticas del gobernador

 

“Este sector ha tenido grandes ventajas respecto a otros sectores productivos, llegó el momento de que empiece a aportar en relación no sólo a lo que gana sino al precio de mercado de sus propiedades. Es una medida que desde hace mucho tiempo venimos señalando como necesaria”, argumentó Grana y recalcó que “hay que tener en cuenta a los pequeños productores para que no terminen pagando el pato como siempre lo han hecho”.

 

Desacuerdo con el aumento para Cooperativas

 

“Mientras la Nación impulsa con un gran esfuerzo del INAES la actividad cooperativa, Scioli les mete la mano en el bolsillo con este aumento de la alícuota de Ingresos Brutos”, opinó Grana y agregó: “las cooperativas cumplen funciones básicas y esenciales en la vida de un centenar de municipios, esta decisión del gobernador las equipara con cualquier empresa comercial”, enfatizó el presidente de la bancada del sabbatellismo.

 

Nicolás Mayoraz, desconoció el dictamen de la oposición. 
Entre Ríos: una impugnación puede dejar a Francisco Azcué sin la presidencia de la UCR

También te puede interesar