Municipios

Bloquearon la salida del diario El Día

El diario platense El Día no llegó en hora a los puestos de venta por un bloqueo de la planta ubicada en 44 y 153 donde se imprime.

En su página web, el matutino informa que la distribución de ejemplares “se encuentra demorado y debe realizarse de manera irregular” y señala que “el hecho aparentemente es protagonizado por dirigentes de las organizaciones de vendedores de diarios y otras personas que conforman un grupo de alrededor de 50 activistas. Previamente, alrededor de las 18, frente al edificio donde funcionan otras secciones –en diagonal 80 y 3–, se realizó una concentración de aproximadamente 90 personas”.

 

Según el diario, el hecho “se efectuó en el marco de un conflicto con diarios nacionales que les reconocen a los canillas un 42 por ciento del precio de tapa, cuando El Día y El Plata les han reconocido siempre el 50 por ciento. En el orden local se exige la supresión total de un sistema de venta directa de ejemplares al público que El Día ya redujo en un cincuenta por ciento”.

 

“En efecto, algunos integrantes del sindicato y de la cooperativa de vendedores de diarios, revistas y afines de La Plata, Berisso, Ensenada y Magdalena se movilizaron ayer a la tarde junto a otras personas que invocaban pertenencia a esas organizaciones, frente al diario en diagonal 80. Fue una movilización a la que los afiliados y miembros de ambas entidades fueron incitados a asistir de una manera singular porque se les notificó que su participación era ‘obligatoria’. La convocatoria por escrito que se distribuyó ampliamente, con las firmas del sindicato y la cooperativa, decía textualmente: ‘Nos movilizamos al diario El Día. Asistencia obligatoria. Se pasará lista de asistencia en las instalaciones del sindicato’. No se explicitaba el motivo de la movilización”, sostienen desde su página web.

 

En su explicación, el matutino informa que en los últimos meses “se han producido desde obstrucciones a la distribución de suplementos y revistas del diario hasta el bloqueo de la planta impresora de El Día en la avenida 44”, por lo que tuvo que modificar “su política” y entregar gratuitamente dos revistas y cinco suplementos semanales.

 

“La situación de los vendedores de diarios, especialmente en la periferia, se ha visto afectada por la reducción en nuestra región de la venta de revistas y algunos periódicos nacionales, por los continuos e inevitables aumentos de precios entre otros factores. Todo ello, a pesar de que la venta en La Plata, Berisso y Ensenada de los diarios El Día y El Plata no ha sufrido esa disminución y es, además, la más elevada del país en relación a la cantidad de habitantes. Frente a ese problema, desde el diario El Día se han elaborado planes para incrementar la venta de ejemplares de varias publicaciones pero algunos no han podido ser llevados a la práctica”, finaliza.

 

Por ahora, la publicación puede leerse a través de su portal digital eldia.com.ar.

 

Foto: El Día

 

groggy
Barrera, intendente de Gesell: Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones

También te puede interesar