El expediente en cuestión es el “S” 2171/2012, que contemplaba “un Plan de Mejoramiento en el Sistema de Ingresos por Tributos Municipales a través de la tercerización del cobro de deudas en concepto de Tasas Municipales”. A partir de allí, el bloque de concejales del FAP inició una investigación que los llevó a detectar una serie de irregularidades, las cuales fueron comunicadas al intendente y a partir de allí se generó un revuelo generalizado, que, entre otras consecuencias, le costó el puesto al hoy ex secretario de Economía y Finanzas, Néstor Requelme (único responsable, según el mandatario municipal).
Toda esta situación llevó a que Inza sea interpelado en el Concejo Deliberante por todos los bloques opositores, que para esa ocasión habían preparado “un batallón” de preguntas, según expresaron. El interrogatorio duró alrededor de cuatro horas, y quienes lo presenciaron aseguran hasta el día de hoy que Inza no salió bien parado, pese a los festejos de los funcionarios y las posteriores declaraciones del jefe comunal. Desde el propio Frente Para la Victoria se habían quedado con algunas dudas, y los ediles de la UCR y el FAP tenían preparado todo como para que el caso continúe en la Justicia.
“El examen de las actuaciones nos ha colocado en la obligación legal de formular el presente pedido de investigación, en razón de las graves irregularidades que pudieran constituir ilícitos penales”, expresa la denuncia, detallando que “si bien la denuncia pública de las irregularidades motivó la rescisión del Contrato con fecha 6 de noviembre de 2012, ratificada por Decreto nº 2772/2012, y la renuncia del Secretario de Economía y Finanzas, ello no exime a quienes pudieran haber incurrido en conductas delictuales ni a nosotros, como expresáramos cumplir con nuestra obligación”.
La denuncia penal radicada el martes y presentada en conferencia de prensa por los concejales de la oposición este miércoles ahonda en diversos temas. Entre otros, se expone “la posible connivencia de ambos oferentes, a partir del conocimiento de la escasa difusión, e incluso presentándose fuera del horario de cierre, para lograr la adjudicación en un porcentual que aparece como muy superior al de mercado”, en donde “si existió un acuerdo con algún funcionario municipal, podría tipificarse igualmente los delitos previstos en los arts. 256, 256 bis y 258 del Código Penal (cohecho y tráfico de influencias)”. Así, se menciona al “ex Secretario de Economía y Finanzas, Licenciado Néstor Requelme, y el Sr. Intendente Municipal como responsables exclusivos en el hecho de aprobar y adjudicar la operatoria con la firma del respectivo acto administrativo”.
En la conferencia de prensa de este mediodía, el concejal del FAP José Cordeviola expuso los puntos más importantes de la denuncia y realizó un resumen de los hechos, en donde volvió a expresar que “detectamos un sinnumero de irregularidades”. Con respecto a la interpelación, dijo que “por un lado nos despejó algunas dudas pero por otro nos generó muchos interrogantes de una situación totalmente irregular”, detallando que “hubo una clara intención de ocultar todo el proceso licitatorio para favorecer a alguna empresa”.
Por su parte, el concejal radical Saenz no descartó la conformación de una Comisión Investigadora, al igual que lo que sucede en Necochea, aunque aclaró que “confiamos en la Justicia, será ella la que tenga que determinar si hay delito o no, y en función de eso vamos a poder esclarecer el hecho”. Además dijo que la licitación en cuestión es “la más importante en la historia del departamento ejecutivo de nuestra comunidad”.
La denuncia lleva la firma de los concejales Juan Eduardo Saenz y Andrea Marina, de la Unión Cívica Radical; y Claudio Jesús Molina, Maya Vena, Nancy Elichiri y Rubén Laddaga, del Frente Amplio Progresista.
Matías Moscoso
tw @matomosco