De acuerdo a la propuesta de aumentar 10 centavos por litro de combustible con el objetivo de destinarlo a bras en la red vial que podría ampliarse a los distintos municipios de la Provincia, el Jefe Comunal subrayó que “los municipios quieren armarse de dinero y por eso buscan alternativas” y que “casualmente también la Provincia la toma y decide implementarla”.
En diálogo co nRadio La Plata 90.9, Secco señaló que “se acabaron los intendentes del alumbrado, barrido y limpieza, hoy se deben dar respuestas por un montón de aspectos más, una intendencia es como una mini gobernación porque hay que afrontar temas como el de la salud, el turismo o la seguridad”.
A continuación, afirmó que “si la Provincia no contara con la ayuda de los municipios, la policía por ejemplo, sería un desastre”. A la vez que sostuvo qye “no consideramos el cargo extra en las estaciones de servicio, sino que tomamos otras posibilidades, como la de elevar un proyecto de ordenanza para aumentar las tasas”.
Secco no quiso dejar de decir que “cada vez que se aumenta el sueldo a los trabajadores municipales, hay que aumentar la tasa, porque no se puede bancar con el presupuesto de este año otro aumento a partir del primero de enero”. Y agregó que “lo venimos haciendo religiosamente todos los años, porque este año le dimos al trabajador un aumento del 52%, pero hay una inflación anual que hay que ir ajustándola”.
En esa línea, el mandatario local expresó que “pretendemos aumentar las tasas para discutir las paritarias con los trabajadores”, y que para eso “tomamos esta medida, pero hay otro compañeros que toman otros metodologías, y ahora la Provincia la hace propia”. También, dijo, “es como que le cierra la puerta a los municipios para que no la puedan desarrollar, ya que son 4 o 5 los distritos que ya la usan y se van a sumar muchos más”.
Por otra parte, Secco, aseguró que “todos los días hay que darles respuestas a la gente y a veces con el presupuesto que tenemos hacemos milagros para llevarlo adelante”, y que “los intendentes teníamos otras pretensiones que no se han dado y eso puede hacer que surja un cierto mal humor”. Aunque indicó que “no en el caso nuestro, pero en otros municipios que viven de la coparticipación para llevar sus cuentas a buen puerto, trajo enojo en muchos intendentes”.
Por último, dijo que “está claro que la Provincia no está en el mejor momento, con muchos problemas económicos, y concluyó, “por ende, no va a salir a auxiliar a los municipios”.