Ante la grave situación económica que atraviesan los 76 trabajadores de la empresa los ediles del FpV hicieron una presentación al ejecutivo para que le reactiven a la empresa los servicios que le fueron suspendidos por falta de pago, tanto para la empresa como para sus trabajadores.
El texto presentado solicita que el abono de los servicios básicos se difiera por cuatro meses, y se establezca un plan de pagos de 36 meses que facilite a los trabajadores la cancelación de las deudas particulares y de la empresa. También, exige al Ejecutivo que difiera el pago de la Tasa de Servicio Urbanos (TSU) y la Tasa de Seguridad e Higiene.
Los ediles Verónica Beresiarte, Fernando Maraude y Pablo Retamoza, manifestaron la importancia de que el intendente, Gustavo Pulti, se ocupe del tema y ayude a los empleados de “El Amanecer”, considerando que la situación que atraviesa la empresa es crítica.
El autor del proyecto, Retamoza, señaló que “el Amanecer es una empresa emblemática y con gran trayectoria en la ciudad y en este momento carece de un plan a futuro, lo que deja a sus empleados en una situación de completa incertidumbre”.
En esa línea, resaltó que “únicamente gracias a su compromiso, los trabajadores lograron mantener la empresa en funcionamiento con la producción de lácteos y preservar sus fuentes de trabajo, pero hasta resolver su situación, es fundamental que reciban ayuda”.
Paralelamente, manifestó que “hay que destacar que las 76 familias afectadas no perciben ningún sueldo ni subsidio desde hace meses y actualmente las pocas ganancias que se producen, se utilizan para la compra de materia prima para continuar produciendo”.
Los empleados de la firma “El Amanecer” se encuentran en proceso de formación de una cooperativa de trabajo para salvar la empresa y sus puestos laborales con la ayuda de ATILRA (Asociació de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) y los gobiernos nacional y provincial.