Judiciales

Después de los dichos de De Lucía, la Justicia investiga el pago de horas extras en Educación

Después de las declaraciones de la directora general de Cultura y Educación, Nora De Lucía, sobre las irregularidades en la asignación de horas extras en esa cartera, la Justicia platense abrió una investigación y analiza una posible comisión de delitos de acción pública.

La medida se da en el marco del proceso de “depuración administrativa y control del gasto” que De Lucía anunció al iniciar su gestión en reemplazo de Silvina Gvirtz, que luego fue calificado por los gremios como un “ajuste”.

 

La titular de Educación aseguró que se detectaron casos en los que “se pagaban horas extras a un muerto y a un preso”, por lo que el fiscal platense Marcelo Romero decidió abrir una investigación de oficio para analizar esas presuntas maniobras de fraude con el objetivo, de detectar quiénes se beneficiaron con el reparto.

 

Romero explicó que su fiscalía “inició una causa de oficio a raíz de las declaraciones periodísticas del lunes último” realizadas por la funcionaria, y explicó la decisión en “la obligación de investigar cualquier delito de acción pública que podría haberse cometido en el área”.

 

La causa está abierta y el fiscal libró dos oficios a la dirección de Educación, en los que pide a las autoridades de esa cartera un listado en el que conste la totalidad de los contratos y otro en el que se detalle el reparto de las horas extras y el monto que se paga por ese beneficio a cada empleado.

 

Por otro lado, los gremios docentes ratificaron el paro de actividades por 48 horas para el martes y miércoles próximos.

 

Fuente: El Día

 

También te puede interesar