La controversia que generan las minerías a cielo abierto en Argentina, no es nueva. Lo que sí parece ser una novedad es la actitud de Nacha Guevara , que en 2009 se mostraba como un soldado del proyecto Kirchnerista y tres años después se pronuncia públicamente en contra de un proyecto que defiende el oficialismo.
El conflicto por la explotación en Famatina comenzó en 2006 cuando surgen las asambleas ciudadanas luego de que el ex gobernador Angel Maza firmara un contrato con la empresa Barrick Gold para explorarlas y explotarlas. Al principio el entonces vicegobernador Herrera lo acompañó en silencio. Pero luego, cuando éste quiso ir por la gobernación, hizo aprobar, en julio del 2007, una ley prohibiendo la minería a cielo abierto, “porque el Famatina no tiene agua para la minería” y llamando a una consulta popular vinculante para los departamentos Chilecito y Famatina, lo cual fue aplaudido por las asambleas. Barrick se había ido en abril. Pero luego, ya instalado Herrera en la casa de Gobierno, se derogó la ley y la consulta, de hecho, pasó a archivo.
Desde entonces, los manifestantes exigen que el gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, un aliado de la presidenta Cristina Kirchner, anule el contrato que ha firmado con la canadiense Osisko Mining Corporation para explotar una mina de oro en el cerro General Belgrano (6.250 metros de altura), a 20 km de Famatina.
En este contexto aparecieron en escena varios artistas del ámbito nacional que salieron a repudiar la explotación minera. Bajo el lema “El agua vale más que el oro, el Famatina no se toca”, reconocidos actores y músicos unieron sus voces en un corto realizado por la ONG Conciencia Solidaria para llamar la atención sobre la necesidad de defender el medio ambiente. Participaron Natalia Oreiro, Soledad Villamill y Nicolás Pauls, junto a músicos locales como Soledad, Axel y las bandas La Mosca y Los Tipitos, entre otros. Pero la presencia que más llamó la atención fue la de Nacha Guevara quien en 2009 fue electa diputada nacional por el Frente para la victoria y al momento de asumir presentó su renuncia argumentando que no tenía “ánimo” de involucrarse en los debates del Congreso y prefierió continuar con su carrera, con la que ya lleva más de 40 años. “No voy a dejar la carrera artística porque son cuatro décadas de mi vida y amo lo que hago” declaró entonces Clotilde Acosta.
Mientras tanto el conflicto sigue dando que hablar. Ayer en el Cosquin Rock se habría censurado al cantante Rally Barrionuevo cuando en su presentación hizo alusión a su repudio a la explotación en Famatina. Las versiones indican que se cortó la transmisión en la tv pública. (ver http://www.letrap.com.ar/politica/raly-barrionuevo-mostro-imagenes-de-famatina-en-cosquin-y-fue-censurado-en-la-tv-publica/)
Una vez más la relación entre política y cultura está en el centro del debate. Qué opinará Nacha de su cambio de postura tan drástico. La artista se habrá alejado definitivamente del Kirchnerismo. Por ahora son sólo señales.