El intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, junto a la diputada del GEN, Margarita Stolbizer, mantuvieron una reunión con representantes de cooperativas eléctricas para abordar la problemática que atraviesa el sector encargado del suministro energético a municipios del interior provincial.
Durante el encuentro en el Congreso, el jefe comunal y la legisladora planteron la problemática que afecta a un millón de usuarios abastecidos con energía eléctrica a través de las cooperativas, las cuales se encuentran en una crisis financiera desde hace meses y fueron intimadas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) para saldar las deudas que éstas arrastran con la mayorista energética.
En la provincia de Buenos Aires hay 200 cooperativas que brindan servicio de energía eléctrica por fuera de la zona AMBA (donde operan EDENOR y EDESUR) y las ciudades que están bajo la cobertura del Grupo DESA que presta servicio con sus diferentes empresas (EDEA, EDELAP, EDEN y EDES).
Las cooperativas eléctricas, por su parte, prestan servicio a más de un 1 millón de usuarios en la provincia de Buenos Aires, según se detalló.
El congelamiento tarifario de años anteriores jugó un papel importante en las deudas que fueron generando las cooperativas. Ya que los aumentos que se habilitaban iban por debajo de la rentabilidad y la inflación; y el propio gobierno bonaerense generó un mecanismo de subsidio no reembolsable que se implementó a través de un aporte no reembolsable mediante el Fondo Compensador Tarifario.
Ahora, CAMMESA reclama las deudas y busca trabar los fondos de las cooperativas deudoras. Las intimaciones ya llegaron a las cooperativas de Barker, Brandsen, Chacabuco, Las Flores, Luján, Necochea, Olavarría, Villa Gesell y Zárate.