en vivo Elecciones 2023

El fallo YPF: para Massa, "viola y vulnera nuestra soberanía"

El candidato de Unión por la Patria desembarcó en Tucumán para mostrar unidad del peronismo. Reuniones y acto con gobernadores.

Con una agenda que culminará con un acto en el Hipódromo de San Miguel de Tucumán, Sergio Massa relanzó su campaña con una jornada en la provincia del norte que será clave para preparar la estrategia de cara a las elecciones de octubre en las que buscará forzar un ballotage con Javier Milei, su contrincante de La Libertad Avanza.

Live Blog Post

El fallo YPF: para Massa, "viola y vulnera nuestra soberanía"

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UP) criticó el fallo contra la Argentina por la reestatización de YPF y afirmó que "viola y vulnera la soberanía" de la Argentina.

"Es un fallo en primera instancia que viola y vulnera el principio de soberanía de la Argentina. Porque es una controversia de accionistas argentinos de llevarla a Estados Unidos. Eso, alguno creyendo que por ahí puede lastimar al gobierno, lo festeja. Pero lo que está haciendo en realidad es renunciar a la soberanía de nuestra patria", declaró Sergio Massa al finalizar el acto de relanzamiento de campaña.

La opinión del tigrense surge luego de conocerse el fallo de la justicia norteamericana por la renacionalizacón de YPF en 2012, la cuál determinó que Argentina deberá pagar US$16.000 millones a a los fondos de inversión Burford Capital y Eton Park.

El ministro de Economía apuntó contra Javier y Miley y Patricia Bullrich por sus comentarios tras el fallo: "Un día quieren entregar nuestra moneda, otro día quieren entregar nuestra justicia. ¿Qué más quieren entregar con tal de ver si le pueden ganar al campo nacional y popular? Me parece que es absurdo", concluyó.

Live Blog Post

Massa: "Vamos a dar vuelta la historia y a construir un triunfo el 22 de octubre"

El candidato presidencial por Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, advirtió que el peronismo "dará vuelta la historia" para "construir un nuevo gobierno en la Argentina".

"Mostremos que estamos de pie y empezamos a recorrer el camino que nos permita construir un nuevo gobierno en la Argentina" manifestó el ministro de Economía en San Miguel de Tucumán, junto a la dirigencia y militancia peronista que acompañó el relanzamiento oficialista. Y agregó: "Vamos a defender nuestra Patria con uñas y dientes frente a cualquier intento de destruir la integridad nacional".

Ante más de 100.00 personas que acompañaron desde el norte grande, cálculo de la organización, el tigrense afirmó que será "el presidente del trabajo en la Argentina” para "devolver el poder de compra que ha perdido el trabajador y la trabajadora en el salario". "Quiero que mejoren su ingreso, no a partir de lo que defina el Fondo, sino a partir de las paritarias libres", añadió.

Crítico de los discursos opositores, el ministro-candidato advirtió: "Vengo a convocar un nuevo pacto federal en Argentina. Hay sectores que plantean cortar la coparticipación en las provincias, eso es llamar a la disolución de nuestra Patria y condenar, a la mayoría del norte argentino, a la pobreza".

El funcionario hizo hincapié en las jubilaciones y alertó que las alternativas opositoras "vienen con las AFJP bajo el brazo". "No lo vamos a permitir", prometió y agregó: "Defenderemos el sistema de jubilación publica, porque nada es mas importante que cada trabajador ayude en ese pacto social. No creemos en esa idea del sálvese quien pueda. Juntos, tenemos que salvar a todos y hacerlos crecer. Eso es el sueño de movilidad social ascendente".

Nuevamente, el candidato presidencial del oficialismo le habló al electorado "frustrado" y dijo: "Tengamos la humildad y la grandeza de pedirles perdón, de decirles que sabemos que hay muchas cosas que esperaban que no se hicieron, algunas porque no permitió el contexto, otras porque faltó en alguno funcionario coraje. Cambiemos a esos funcionarios, pongamos lo que hace falta, pero vayamos a buscar a esos vecinos, a decirles que vengan a trabajar con nosotros".

Por último, Massa afirmó que "Mauricio Macri puso a la Argentina en convocatoria, la dejó de rodillas frente al Fondo", pero aclaró: "Vamos a juntar los dólares, le vamos a pagar al FMI para que se vayan y nos dejen decidir de manera soberana". "Nuestro país no tiene soluciones mágicas. Va a salir adelante producto del trabajo y esfuerzo de los ciudadanos. Lo peor ya pasó, viene un nuevo gobierno y lo vamos a hacer juntos", concluyó ante la multitud.

Live Blog Post

La militancia espera

En las afueras del hipódromo de San Miguel de Tucumán, sede del acto de relanzamiento de la campaña presidencial de Sergio Massa, se destacan las columnas de la Uocra y del Movimiento Evita. También se nota la movilización de intendentes locales.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1700566440863043686&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Massa: "La elección nos obliga a plantearles a los argentinos que comienza una nueva etapa"

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UP) reconoció que los resultados de las elecciones PASO “obligan” al oficialismo a "plantearles a los argentinos” que "comienza una nueva etapa para el país".

"La elección nos obliga a animarnos a plantearles a los argentinos que comienza una nueva etapa. Hay que invitar a la sociedad al cambio sin miedo", aseguró Sergio Massa en el Teatro Mercedes Sosa de Tucumán, donde se reunió con dirigentes peronistas del Norte Grande.

El tigrense señaló que la coalición oficialista "tiene el coraje y la firmeza como para cambiar las asimetrías desde la puesta en marcha de un proyecto de país más justo y federal".

"En esta campaña -agregó- peleamos como proyecto de país desde el norte argentino por el trabajo. Tenemos que ir a buscar a los pibes y pibas que trabajan desde plataformas que hasta acá el Estado los ignoró al igual que ocurrió con los trabajadores de la economía social".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSergioMassa%2Fstatus%2F1700529654510010551%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El PJ, en alerta y movilización

En el teatro Mercedes Sosa, Sergio Massa se muestra con gobernadores, referentes de la CGT, senadores, diputados e Intendentes.

"Las nuevas tecnologías y las redes sociales. Le quieren ganar al peronismo con tik-tok. Vamos muchachos. Los únicos que podemos entrar en los barrios somos nosotros, casa por casa", arengó el anfitrión, Juan Manzur. "Declaro al peronismo en alerta y movilización hasta que Sergio Massa sea Presidente de la Nación", apuntó.

Live Blog Post

Massa desayuna con empresarios

"Con el versito de la libertad quieren volver a instalar la idea de que las provincias se tienen que arreglar con lo propio. Imaginen al mercado corrigiendo la asimetrías del Norte argentino", afirmó el candidato en el desayuno con empresarios en el hotel Sheraton.

df6259d9-13d6-4789-adb4-b6fcb532b43f.jpg

Live Blog Post

Massa subió al peronismo al avión de la esperanza

Dar una muestra de músculo político y unidad, bajar línea a los propios, pedir compromiso y reorganizar la campaña con el deseo de llegar al ballotage contra Javier Milei. Con esos objetivos, Sergio Massa movió al peronismo territorial a Tucumán. En esta nota, Gabriela Pepe cuenta qué busca llevarse de la provincia el candidato de UP.

Live Blog Post

Manzur moviliza a sus coroneles para el relanzamiento de Massa

El gobernador Juan Manzur oficia de anfitrión del evento en el que Sergio Massa busca mostrar al peronismo unido en Tucumán. El rol del ex jefe de Gabinete en esta nota.

Temas
massa subio al peronismo al avion de la esperanza para aterrizar en el ballotage
manzur moviliza a sus coroneles para el relanzamiento de massa en tucuman
disparen sobre (las ideas de) milei, la nueva cancion de massa para entrar al ballotage

Notas Relacionadas