CONGRESO I DIPUTADOS

Libragate: cuáles son los cuatro votos que busca la oposición para acorralar a Javier Milei en la comisión investigadora

Apunta a la dupla radical, al rionegrino Domingo, que sería reemplazado, y a Zago. ¿Carreño presidente? Reglamento y autoridades, las peleas que se vienen.

El caso $LIBRA dominará la agenda de la Cámara de Diputados la semana próxima, ya sin el periodo de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco. El martes será la interpelación a funcionarios (Guillermo Francos y Mariano Cúneo Libarona) y el miércoles, a las 10, se realizará la reunión constitutiva de la comisión investigadora, donde la oposición hace números para prevalecer.

El resultado final será un dictamen sobre "la responsabilidad política" en el escándalo de "Javier Milei, Karina Milei, (el vocero) Manuel Adorni, (el ministro de Economía) Luis Caputo, como también la de todos los ministros y funcionarios públicos involucrados en el caso", según señala el proyecto de resolución aprobado en el recinto. En caso de haber un posible mal desempeño del Presidente, los diputados deberán iniciar un juicio político.

Para cada caso, la comisión deberá determinar la responsabilidad en las denuncias por presuntas estafas por el lanzamiento de la fallida criptomoneda, a través de un tuit del Presidente.

Como explicó Letra P, para sumar miembros en la comisión, hubo divisiones de bloques y alianzas, que derivó en un virtual empate de 14 votos entre oficialismo y aliados; y entre los bloques que votaron su creación. La oposición intenta ahora estrechar filas con los socios del Gobierno y apuntan a sumar cuatro posibles votos que podrían cambiar la historia.

Las peleas de la oposición

Según fuentes de la oposición, tres de los posibles conversos no habrían estado en una reunión citada por Martín Menem para fijar las reglas de juego entre lo que creía eran sus 14 fieles. Se trata de Soledad Carrizo y Lisandro Nieri (ambos de la UCR) y el rionegrino Agustín Domingo (Innovación Federal), quien podría ser reemplazado por pedido del riojano.

La relación entre el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y la Casa Rosada no pasa por el mejor momento. Debe elegir un sucesor de Domingo la jefa de su bloque, Pamela Caletti. El otro voto que busca la oposición es el del exlibertario Oscar Zago, quien se ganó un lugar en la comisión al asociarse a LLA con su partido, el MID.

DSC_3285.JPG
Soledad Carrizo.

Soledad Carrizo.

La investigación la promueven los bloques Unión por la Patria, Encuentro Federal, Frente de Izquierda y Democracia Para Siempre (UCR crítica). Confían en alcanzar la mayoría porque aseguran que la dupla radical no jugará de aliada del Gobierno debido a las tensiones del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo (jefe de Nieri) y Milei, quien no le despeja el camino para la elección provincial.

En el oficialismo no niegan esta tirantez. Uno de los aliados del Gobierno que integra la comisión contó que Carrizo hizo saber que no recibirán instrucciones diarias de la Casa Rosada y salió de carrera por la presidencia. El bloque UCR de Diputados tendrá una reunión el lunes para definir su postura.

En La Libertad Avanza proponen para la presidencia de la comisión a la tucumana Paula Omodeo, otra aliada que se fusionó a LLA para sumar una vocalía. Pero saben que difícilmente algunos de los 14 díscolos la apoyen. Menos chances tendrá de ser elegida la neuquina Nadia Márquez, la preferida de Menem para defender al Presidente.

Zago, quien presidió el bloque de LLA hasta el año pasado, sigue siendo el más buscado de la cámara baja, al igual que hace un mes, cuando logró el apoyo para presidir la bicameral de trámite legislativo, que evalúa los decretos presidenciales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/dipzago/status/1912901259146768421&partner=&hide_thread=false

En estos días, el exlegislador porteño no le respondió los llamados a nadie y en su entorno aseguran que no bloqueará la investigación, pero tampoco jugará a fondo. Tal vez esa actitud sea suficiente para tener otro cargo relevante. Un dato de preocupación para los libertarios es que el diputado del MID se alejó del oficialismo enfrentado a Karina Milei. ¿Está dispuesto a protegerla?

Carreño, al frente

Entre los 14 duros hubo charlas esta semana para definir un posible candidato a presidir la comisión que permita sumar el voto de algún potencial aliado libertario. Ese cargo no es menor: la presidencia podrá concentrar la información que llegue sobre el caso y hasta agilizar gestiones para conseguir testigos. Claro que más importante aún para la oposición será automatizar una mayoría que habilita citaciones y pedidos de información.

Hay ideas dando vueltas en la oposición como viajar a Estados Unidos a chequear el estado de la causa judicial que se instruye por el caso $LIBRA e invitar a viajar al país a su creador, Hayden Davis, quien reconoció que el lanzamiento de la moneda, con la participación de Milei, no salió como esperaba.

Por ahora, las conversaciones entre la improvisada alianza opositora no están fáciles, porque Unión por la Patria insiste en tener un presidente propio, por ser la fuerza más numerosa, con seis miembros. La elegida es Carolina Gaillard, quien en 2023 fue presidenta de la comisión de juicio político, durante la acusación a los cuatro miembros de la Corte Suprema.

En el resto de los bloques entienden que lo mejor es buscar una figura capaz de romper el cerco oficialista y el elegido es Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federal. La rosca seguirá el lunes y, sobre todo, el martes, en simultáneo a las interpelaciones. Serán horas muy tensas.

Facundo Manes, con sus pares Pablo Juliano y Jorge Rizzotti (DPS). Mira Germán Martínez (UP). Referentes de la oposición. 
Javier Milei y Karina Milei.

También te puede interesar