en vivo MINUTO A MINUTO | CONGRESO

Ley de alquileres: sin respaldo de Javier Milei, JxC aprobó una reforma a la norma

El proyecto aprobado elimina la obligación de usar índices de actualización y permite subir los precios a partir de los cuatro meses de contrato. Milei pidió borrar la ley o nada.

La ley de alquileres fue sancionada en 2020 con respaldo de todas las fuerzas, pero en las elecciones legislativas de 2021 Juntos por el Cambio anunció que buscaría derogarla, porque la regulación había disparado los precios y se redujo la oferta de inmuebles. La norma elevó el plazo de los contratos a tres años y calcula el aumento de cada mes con un índice que combina la evolución de salarios y de precios, que se actualiza cada año. Además, suma nuevos derechos para los inquilinos, como el de disponer de varias opciones para conseguir garantías (aval bancario y seguro de caución) y exigir la devolución del depósito a un valor actualizado.

El año pasado hubo un debate en comisiones para modificar la ley, pero no se llegó a un acuerdo. El bloque libertario siempre sostuvo la idea de una derogación total de la ley y, con el triunfo de Javier Milei en las elecciones primarias, no saldrá de esa postura.

Live Blog Post

Diputados aprobó el dictamen de la oposición, con modificaciones

Juntos por el Cambio aprobó este miércoles la modificación de la ley de alquileres, luego de un fallido intento por derogar la norma en su totalidad, como reclamaba el liberal Javier Milei. La modificación, que aún debe pasar por el Senado, elimina las índices de actualización y permite subas con intervalos de entre 4 y 12 meses.

Javier Milei facilitó el cuórum, pero luego de que hubiera consenso para derogar votó en contra. "No se necesita una nueva ley de alquileres. Hay que eliminarla y dejar de interferir en contratos privados pulverizando el derecho de propiedad. Lo único que harán es perjudicar a los más vulnerables con menos propiedades, de menor calidad y a precios más caros".

Live Blog Post

La oposición detuvo una ley para regular alquileres temporarios

La diputada del Frente de Todos Paula Penacca presentó un proyecto de ley para restringir los alquileres temporarios con fines turísticos. Intentó tratarlo en la sesión de este miércoles, pero la oposición no lo habilitó.

El proyecto limita estas ofertas de viviendas a tres meses, con un registro habilitado de plataformas y la obligación de cobrar en pesos. “El objetivo es armonizar la actividad de los alquileres temporarios con fines turísticos con la oferta para el mercado de inmuebles residenciales”, sostuvo Penacca, quien presentó el proyecto este martes.

Eran necesarias tres cuartas partes del recinto para que fuera habilitado el tratamiento, una mayoría que sólo se podía alcanzar con respaldo de Juntos por el Cambio. Pero ninguno de sus diputados levantó la mano.

Live Blog Post

El oficialismo bloqueó la derogación

Por pedido de la oposición, se votaron 12 expedientes sobre la ley de alquileres que no tienen dictamen, entre ellos los que proponen su derogación, como el de Hernán Lombardi (PRO).

Fue la condición que exigieron para dar cuórum de los liberales conducidos por Javier Milei, luego de enterarse que el resto de la oposición no había acordado convertir el dictamen en una derogación. La votación fue favorable por 124 a 110, pero lejos de los dos tercios necesarios para aprobar un proyecto que no pasó por comisiones.

En la sesión se tratarán los dos dictámenes aprobados el año pasado durante el debate en comisiones. El del oficialismo mantiene la ley actual y agrega incentivos fiscales para sumar viviendas en alquiler.

El de la oposición retorna los contratos a dos año y elimina la fórmula de actualización, que combina la variación de salarios y de precios. Permite usarla de forma opcional y actualizar los valores en intervalos de 3 a 12 meses. Sin consenso por la derogación, JxC pedirá votar estas modificaciones. Los liberales no acompañarán.

Live Blog Post

Milei facilitó el cuórum

A las 12.35, empezó la sesión con un cuórum ajustado, que sólo fue posible por la presencia del bloque La Libertad Avanza, integrado por Javier Milei, Victoria Villarruel y Carolina Piparo. Como anticipó Letra P, ingresaron al recinto después de confirmar en la reunión de labor parlamentaria que se intentará votar la derogación total de la norma.

El proyecto es del diputado del PRO Hernán Lombardi. Como no se debatió en comisiones, la oposición no podrá reunir los dos tercios para aprobarlo y deberá pedir el tratamiento del dictamen consensuado por la oposición el año pasado, que modifica algunos artículos de ley de alquileres. En ese caso, los libertarios votarán en contra.

Para no regalarle el escenario a Milei, Juntos por el Cambio intentó un consenso entre toda la oposición para modificar el dictamen y dejarlo lo más parecido a una derogación, pero no fue posible, porque se opuso el interbloque federal, liderado por los cordobeses cercanos al gobernador Juan Schiaretti.

Las negociaciones seguirán toda la tarde, pero JxC no tendría otra opción que aceptar la mayor parte del dictamen del año pasado, que vuelve los contratos a dos años con negociación libre entre las partes. La ley actual fija un tope de aumentos, definido por un índice que combina la variación de la inflación y de los salarios. Por pedido de los partidos provinciales, sólo se corregirían los intervalos para actualizar los valores: en el despacho son de entre cuatro y 12 meses. Se iniciaría en cuatro.

descargar.jpg

Temas
Mario Negri y Cristian Ritondo en la Cámara de Diputados
El libertario Javier Milei no competirá para la gobernación ni intendencias en Santa Fe
ley de alquileres: sin consenso para derogarla, milei amenaza con bloquear la sesion

Notas Relacionadas