en vivo NUEVO GOBIERNO | LA PROTESTA

Kicillof: "Las consecuencias de las políticas de ajuste se verán el 24"

Participa la tropa legislativa, intendentes, gremios y movimientos sociales. Se define la estrategia para frenar la ley ómnibus en el Congreso.

La CGT se reúne con gobernadores, intendentes y miembros del Congreso en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, con Axel Kicillof como anfitrión, para definir la estrategia que llevará adelante Unión por la Patria en la Cámara de Diputados para frenar la ley ómnibus. Además, entre las personas presentes establecerán de qué forma la oposición formará parte del paro del 24 de enero.

En esta nota, el minuto a minuto de la reunión opositora.

Live Blog Post

La dirigencia de UP que estuvo presente en la reunión

En la reunión en la Casa de la Provincia estuvieron presentes Axel Kicillof -gobernador de Buenos Aires-, Ricardo Quintela -La Rioja- y Gustavo Melella -Tierra del Fuego-. Además, Sergio Ziliotto -La Pampa-, Gerardo Zamora -Santiago del Estero- y Raúl Jalil -Catamarca- estuvieron conectados de manera virtual.

También participaron de la misma los sindicalistas Héctor Daer, Pablo Moyano, Abel Furlán, Hugo Godoy, Oscar de Isasi, José Luis Lingeri, Roberto Baradel y Andrés Rodríguez. Por los movimientos sociales estuvieron Emilio Pérsico y Juan Grabois.

Los legisladores Germán Martínez, José Mayans, Hugo Yasky, Francisco Manrique, Eduardo Valdez, Fernando Rejal, Sergio Casas y Ricardo Herrera también se acercaron, además de Victoria Tolosa Paz, Natalia Zaracho, Roxana Monzón, Florencia López, Gabriela Pedrali, Hilda Aguirre y Ofelia Fernández, ex legisladora porteña.

Marcelo Fuentes, Verónica Magario, Carlos Bianco, Walter Correa, Gabriel Katopodis, Andrés Larroque, Jorge Ferraresi, Lucas Ghi, Mariel Fernández, Gustavo Menéndez y Andrés Watson completaron la convocatoria.

Live Blog Post

Kicillof, luego de la reunión con la CGT: "Vamos a apoyar la movilización que van a llevar adelante las centrales obreras"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el primero en hablar luego de la reunión que mantuvo la dirigencia de Unión por la Patria (UP) con la CGT en la Casa de la Provincia. "La reunión consistió en repasar la situación nacional, la situación económica. Hablamos sobre la batería de medidas económicas y decisiones que ha tomado el Gobierno: devaluación, el aumento en alimentos, combustibles, medicamentos, prepagas", aclaró el mandatario. "Todavía falta el tarifazo en transporte y energía", agregó.

"Hay mucha preocupación y caída del consumo. Hicimos un relevamiento de la situación social y económica de Argentina y pensamos de qué manera y es posible articular algún tipo de solidaridad y respuesta, aunque depende fundamentalmente del Gobierno nacional", declaró Kicillof, rodeado de la dirigencia de UP.

"El Presidente dijo que si no se aprueba la ley ómnibus no habrá recursos para las provincias. Lo rechazamos completamente. Las consecuencias de las políticas que se están implementando se van a ver este 24 de enero. Vamos a apoyar y acompañar la movilización que van a llevar adelante las centrales obreras", finalizó.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1748111352881709331&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Gobernadores, legisladores, intendentes y sindicalistas continúan reunidos con la CGT

Luego de más de dos horas de su inicio, continúa la reunión en la Casa de la Provincia de Buenos Aires entre la dirigencia de Unión por la Patria y la CGT. Entre los temas tratados está el análisis de los dispositivos y la logística para el paro con movilización del 24 de enero. Estiman muy alta adhesión.

Además, se analizaron informes económicos de gobernadores e intendentes sobre el impacto de la política de Javier Milei en los territorios. Por su parte, los presentes se pusieron a disposicion de la estrategia parlamentaria para frenar ley ómnibus.

Live Blog Post

Grabois: "El paro es muy importante en defensa de los derechos de nuestro pueblo"

El excandidato presidencial y líder de Patria Grande, Juan Grabois, aseguró que van a estar "presentes" en el paro con movilización del 24 de enero organizado por la CGT y convocó a participar a "toda la gente que está disconforme con lo que está sucediendo, haya votado a quien haya votado".

Por su parte, la diputada Victoria Tolosa Paz remarcó que necesitan "dialogar para saber por dónde ir"; mientras que el sindicalista "Cachorro" Godoy afirmó que la marcha del 24 "será un abrazo al Congreso y los patriotas que se dispongan a rechazar el DNU y la ley ómnibus".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1748063733996216353&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

La Cámpora confirmó su participación en la marcha del 24 de enero

A través de un comunicado en redes sociales, La Cámpora convocó a marchar el 24 de enero al Congreso. "La Patria no se vende" dicen los posteos en Twitter e Instagram de la agrupación política kirchnerista.

Luego de unos días de silencio, la organización de Máximo Kirchner finalmente participará del paro con movilización convocado por la CGT para frenar la ley ómnibus que propuso el gobierno de Javier Milei.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fla_campora%2Fstatus%2F1748071821696553116&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Axel Kicillof y Ricardo Quintela llegaron a la Casa de la Provincia de Buenos Aires

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ya se encuentra en la Casa de la provincia de Buenos Aires. Llegó acompañado por los ministros Carlos Bianco -Gobierno- y Andrés Larroque -Desarrollo de la Comunidad-. Además, ingresó el mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela. El encuentro con la CGT, legisladores y sindicalistas se realiza para definir la estrategia que utilizará Unión por la Patria (UP) en el Congreso para intentar frenar la ley ómnibus.

También se sumaron el jefe del bloque de senadores de UP, José Mayans; la diputada Victoria Tolosa Paz; el diputado Germán Martínez, el ministro bonaerense Gabriel Katopodis, el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, el cotitular de la CGT, Pablo Moyano; y los gremialistas "Carrocho" Godoy y Roberto Baradel, entre otras figuras políticas.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1748058845341954418&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

La CGT se reúne con gobernadores de UP para fijar la estrategia contra la ley ómnibus

Gobernadores, legisladores e intendentes de Unión por la Patria (UxP) se reúnen para fijar posición ante el debate en el Congreso por la ley ómnibus y para definir un modo de participación en el paro y movilización que la CGT llevará adelante el 24 de enero.

El encuentro congrega a mandatarios provinciales, representantes legislativos, gremios de la CGT, intendentes del PJ y movimientos sociales, entre otros. Entre los referentes confirmados asistirá el jefe del bloque de diputados de UxP, Germán Martínez, y el dirigente de Patria Grande y ex precandidato presidencial Juan Grabois.

Germán Martínez.jpg
Germán Martínez (Captura de la cuenta de Twitter @gerpmartinez)

Germán Martínez (Captura de la cuenta de Twitter @gerpmartinez)

Live Blog Post

La CGT apuntó contra el "oscurantismo" de reuniones afuera de Diputados

La conducción de la CGT denunció este miércoles "la realización de reuniones dotadas de cierto 'oscurantismo' afuera del Congreso entre algunos legisladores y estudios de abogados, como en el Hotel Savoy"; exigió que "los debates parlamentarios deben producirse siempre de cara al pueblo" y advirtió que el oficialismo procura cambiar "la fecha de análisis del DNU y la ley 'Bases' para un día sábado".

"En los debates parlamentarios, la discusión en las distintas comisiones y la publicidad de cada acto son un derecho de la ciudadanía a estar informados y es un deber de los legisladores exponer esa información", afirmó la CGT en un comunicado titulado "El debate es de cara al pueblo".

La central obrera denunció que escucharon "perplejos como se realizan reuniones dotadas de cierto 'oscurantismo' en lugares fuera del recinto del Congreso (el Hotel Savoy parece ser apto para ello) entre algunos legisladores y estudios de abogados (¿?) sin saber qué se habla", aunque sí perciben "el para qué se habla".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fcgtoficialok%2Fstatus%2F1747682460463169538&partner=&hide_thread=false

Un documento firmado por el consejo directivo nacional, que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, enfatizó que "tratar con ello de obtener la celeridad para tratar una ley que ha sido rechazada en casi el 80% de sus aspectos por los distintos representantes sociales que pasaron por la discusión en comisiones, suena descabellado"

"Que una sesión parlamentaria de tamaña importancia pretenda realizarse un sábado, sin pasar por todos los trámites legislativos previos enmarcados en el reglamento de discusión de leyes, es una fuerte señal de, una vez más, un atropello a todo elemento republicano que se les cruce", aseguraron en el texto.

La CGT denunció el intento oficialista de modificar la fecha de tratamiento en el Congreso de las leyes enviadas por el Gobierno, y exigió a cada legislador que "haga valer los intereses de la República en pos de la salvaguarda de los derechos de la ciudadanía toda y no de los privilegios de un grupo de poder que hizo un DNU y una ley ómnibus a su exclusivo beneficio".

Temas
Manuel Adorni (Foto: NA)
Manifestantes de la CGT marcharon hacia Tribunales contra el decretazo de Milei.
Sergio Massa ordenó auditar la gestión de DOnofrio 

Notas Relacionadas