en vivo NUEVO GOBIERNO

Manuel Adorni: "El nivel de conflictividad del paro dependerá de la CGT"

El Presidente encabeza un viaje exprés en el medio de la negociación por la ley ómnibus en el Congreso. El objetivo de la comitiva reducida que lo acompaña.

Live Blog Post

Adorni: "El nivel de conflictividad del paro dependerá de la CGT"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que no terminan "de entender bien" la razón del paro que la CGT convocó para el 24 de enero, que es "un sinsentido" y que "el nivel de conflictividad dependerá de la CGT o de quien efectivamente lleve adelante la acción".

“No encontramos aún una explicación razonable del por qué del paro, esta idea de hacer un paro para voltear el DNU, la ley Bases o para complicarle la vida al Gobierno a los 44 o 45 días de haber asumido pero anunciado a los veintipico de días de haber asumido no nos terminan de explicar bien cuál es la razón del paro”, remarcó el portavoz de Javier Milei en su habitual conferencia de prensa e insistió: “Cuando además está el proceso legislativo activo y en vías de desarrollo. No terminamos de entender bien”.

El funcionario también criticó el uso de la palabra "voltear" por parte de la central obrera: "Muy sorprendidos por la actitud de la CGT que habla de ‘voltear’, la palabra ‘voltear’ nos causa cierto rechazo y escozor".

Conferencia de prensa | 16.01.24

Live Blog Post

Milei llegó a Frankfurt y le contestó a Maduro: "Socialista empobrecedor"

Después de aterrizar en Frankfurt de camino a Davos, Javier Milei le contestó con ironía al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que lo había definido como un "error fatal" en la historia del país y de América Latina y afirmó que no esperaba "semejante elogio" y lo calificó de "socialista empobrecedor".

"No esperaba semejante elogio", chicaneó el Presidente en Twitter y remató: "El socialista empobrecedor de Maduro diciendo que soy un error histórico en América Latina confirma que vamos por el buen camino". Las críticas del caribeño habían apuntado especialmente a la reducción del Estado que implementa el líder de La Libertad Avanza.

En la misma línea antisocialista, Milei aseguró a Infobae que su objetivo en el Foro Económico de Davos es "plantar las ideas de la libertad en un foro que está contaminado de la agenda socialista 2030 y que lo único que va a traer es miseria al mundo".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJMilei%2Fstatus%2F1747200318788510039&partner=&hide_thread=false

"No aspiro a que rectifiques, pero sí que te llegue este mensaje, de que estás equivocado. Eres un error en la historia de América Latina, Milei, un error fatal en la historia de la Argentina", afirmó el mandatario venezolano durante su mensaje anual ante la Asamblea Nacional en Caracas.

Y siguió con sus cuestionamientos al achicamiento del Estado: "Estás equivocado, Milei. Te pusieron en Argentina para destruir el Estado de derecho, para destruir el Estado, para destruir todos los derechos sociales, laborales, para destruir la economía nacional y para colonizar a la Argentina y entregarla de rodillas al imperialismo norteamericano".

Maduro insistió en que la línea marcada por su par argentino "no es el camino" a seguir y que, en cambio, en Venezuela seguirá "defendiendo la necesidad de un poderoso Estado social, de justicia y de derecho".

Live Blog Post

Milei llega a Suiza este martes para participar del Foro de Davos

Javier Milei arribará esta mañana a Suiza para participar este miércoles de la edición número 54 de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, donde expondrá acerca de sus planes de gobierno y mantendrá un encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Tras una escala en Frankfurt, la comitiva se dirige a Zurich para luego arribar a Davos. El jefe de Estado disertará el miércoles en el panel "Lograr la seguridad y la cooperación en un mundo fracturado", donde desarrollará ante los líderes mundiales los principales lineamientos de su plan económico.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmadorni%2Fstatus%2F1747212680782327842&partner=&hide_thread=false

Además, durante esa jornada el Presidente se reunirá con Georgieva para analizar el reciente acuerdo alcanzado por el país con el organismo multilateral de crédito, en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas. Mientras que Nicolás Posse y Toto Caputo se reunirán este martes con la búlgara para mantener un encuentro de trabajo técnico preparatorio, en la previa de la reunión de alto nivel.

A su vez, el miércoles Posse y Caputo expondrán en el panel "Diálogo de estrategia país sobre Argentina", y luego mantendrán reuniones con directivos y representantes de las firmas multinacionales Glencore, MSD Merck, Total Energies, Amazon y Louis Dreyfus Company. También compartirán un encuentro con el profesor Klaus Schwab, fundador y presidente del Foro Económico Mundial.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLuisCaputoAR%2Fstatus%2F1747094972262658304&partner=&hide_thread=false

Por su parte, Diana Mondino mantendrá encuentros diplomáticos durante el Foro Económico Mundial con el secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, David Cameron; con sus pares de Países Bajos, Hanke Bruins Slot; de Lituania, Gabrielius Landsbergis; de la República Checa, Jan Lipavský; de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, y con la secretaria de Estado de la Confederación Suiza, Helene Budliger Artieda.

Al igual que Posse y Caputo, la canciller se reunirá con directivos de las firmas multinacionales Massalin, Nestlé, Coca-Cola, Louis Dreyfus Company, MSD-MERCK.

Live Blog Post

Javier Milei viaja a Davos: reunión con el FMI, agenda protocolar y contexto de crisis

El presidente, Javier Milei, partió en un vuelo este lunes hacia Davos, Suiza, para participar el miércoles del Foro Económico Mundial que se realiza cada año y del cual participan ejecutivos de la economía y las finanzas, así como también distintos jefes de Estado. En la agenda oficial sólo están previstos algunos encuentros protocolares breves, un discurso de apertura del mandatario y una reunión reservada con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, con quien se fotografiará y a quien le agradecerá el respaldo del organismo de crédito al plan económico del gobierno. Desde esta tarde, queda a cargo de la presidencia Victoria Villaruel.

Leé la nota completa de Pablo Lapuente acá

Viaja Milei.jpg

Temas
Javier Milei, Toto Caputo y la plata de los jubilados.
Javier Milei junto a su hermana Karina, por partir rumbo a Europa.
Javier Milei mandó al Secretario de Energía a la Cámara de Diputados a defender la ley ómnibus

Notas Relacionadas